Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Cómo ayudar a personas con discapacidad visual en entornos sin señalización?

La falta de infraestructura inclusiva pone en riesgo a las personas con discapacidad visual. Fuente: Shutterstock.
La falta de infraestructura inclusiva pone en riesgo a las personas con discapacidad visual. Fuente: Shutterstock. | Fuente: Copyright (c) 2023 Reshetnikov_art/Shutterstock. No use without permission.

¿Sabes qué hacer si una persona invidente necesita cruzar la calle? Conoce las señales que indican que requieren ayuda y cómo puedes guiarlas de manera segura.

A diario se registran casos de choferes imprudentes que no respetan las leyes de tránsito e incluso algunos, en su mayoría motociclistas, invaden las veredas con tal de esquivar el tráfico. Aunque todo esto perjudica a los transeúntes, la población con discapacidad sufre las mayores consecuencias y hasta se ven limitados a tal punto de que solo pueden salir a las calles si están acompañados.

En esta nota abordaremos el caso de la población invidente o con baja visibilidad. Y es que la mayoría de las calles del país no cuenta con un sistema de advertencia o una ruta accesible para guiar mejor o incluir a estos ciudadanos. Por ello, como peatones es importante conocer cómo apoyarlos mientras están desplazándose por las vías públicas cuando no existen, por ejemplo, letreros en braille o losas podotáctiles en las veredas.

Las baldosas podotáctiles son un sistema de comunicación que se utiliza para guiar y advertir a las personas con discapacidad visual. Fuente: Shutterstock.
Las baldosas podotáctiles son un sistema de comunicación que se utiliza para guiar y advertir a las personas con discapacidad visual. Fuente: Shutterstock. | Fuente: Copyright (c) 2022 Hryshchyshen Serhii/Shutterstock. No use without permission.

Lo más importante, la consulta

De acuerdo con activistas invidentes de distintos países, primero es imprescindible consultar a las personas con discapacidad visual si es que necesitan de algún apoyo, pues no siempre lo requieren. Asimismo, se debe evitar sujetar a la persona sin previo aviso.

Si es que la persona acepta el apoyo, se le debe ofrecer el brazo o el hombro para que se sujete. También es posible consultarle cómo podrías ayudarla. “No está bien que jalen o te abracen porque eso nos hace sentir inseguras”, resalta la periodista y activista peruana Andrea Burga en uno de sus videos en redes sociales.

Más recomendaciones

Otro punto a tener en cuenta, y que ayuda mucho, es ser específico a la hora de dar direcciones. Evita decir “sigue por allá” o “ven para acá”. En vez de ello, procura emplear un lenguaje claro y específico.

Asimismo, a la hora de guiar trata de no tocar ni mover el bastón de la persona, pues se le estaría desorientando.

Por otro lado, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) indica que si identificas a un ciudadano con discapacidad visual que está levantando su bastón guía o sosteniéndolo por la mitad, es señal de que necesita tu apoyo, mientras que si lo extiende es porque necesita cruzar de un lado a otro de una calle o vía. 

Aunque los desafíos para esta comunidad aún son significativos, es responsabilidad de todos ofrecer apoyo cuando sea necesario para así crear un entorno urbano verdaderamente inclusivo.

 “Ciudades con Futuro” es una campaña de RPP con el compromiso de Enel, energía para un país más sostenible.

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola