Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Pequeñas acciones, grandes cambios: conoce cómo cuidar el medio ambiente

Descubre cómo simples acciones diarias pueden generar un gran impacto en la preservación de nuestros ecosistemas. Fuente: Shutterstock.
Descubre cómo simples acciones diarias pueden generar un gran impacto en la preservación de nuestros ecosistemas. Fuente: Shutterstock. | Fuente: Copyright (c) 2023 narikan/Shutterstock. No use without permission.

En el marco del día del medio ambiente, conoce las estrategias que todos podemos adoptar para cuidar el planeta y asegurar un futuro sostenible para el Perú.

El cuidado del medio ambiente es crucial para garantizar la supervivencia de los ecosistemas y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. Sobre todo, en un país como el Perú, que a pesar de ser uno de los más biodiversos del mundo, enfrenta desafíos ambientales significativos, como la deforestación acelerada en la Amazonía.

Es por ello que se requiere de acciones urgentes y sostenibles para preservar los valiosos entornos naturales y asegurar un futuro viable. Sin embargo, no siempre son necesarios grandes esfuerzos, pues podemos marcar una diferencia considerable adoptando pequeñas acciones diarias.

A continuación, y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra este 5 de junio, conoce una serie de formas en las que podrás contribuir al bienestar del planeta a través de gestos simples y efectivos.

Uso eficiente de los recursos

Incluir entre tus hábitos prácticas pequeñas como usar bombillas LED, apagar aparatos eléctricos cuando no se estén empleando o consumir eficientemente el agua, ayuda a reducir emisiones de CO2. Además, cerrar el caño mientras te cepillas, reparar fugas o goteras, pueden ahorrar varios litros de agua al día.

Reducir, Reutilizar y Reciclar

La también conocida como la regla de las tres “R”, es un concepto que fue expuesto por primera vez en el 2004, durante la Cumbre del G8. Esta plantea desarrollar hábitos en la gestión de residuos y la conservación de recursos naturales.

El primer paso es reducir, sobre todo, el consumo de productos innecesarios y optar por aquellos que tiene mayor duración. Un ejemplo práctico es emplear utensilios de cocina de acero inoxidable en lugar de plásticos desechables.

Un segundo punto es reutilizar objetos extendiendo su vida útil. Muchas personas suelen realizar manualidades con envases de plástico, convirtiéndolos en juguetes, macetas y más.

Finalmente, reciclar productos como papel, vidrio, plástico y metales, de una manera adecuada, minimiza la extracción de nuevos recursos. Además, es una actividad fácil que se puede realizar en casa. Solo se debe de separar los residuos y conocer los puntos de reciclaje más cercanos.

Educación y concienciación

Otro punto clave para mejorar los hábitos a favor del medioambiente es conocer a través de informes y artículos la situación actual de la problemática de la crisis climática. De esta manera nos sentiremos más motivados a realizar prácticas sostenibles e informar a amigos y familiares.

“Ciudades con Futuro” es una campaña de RPP con el compromiso de Enel, energía para un país más sostenible.

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola