Con un innovador proyecto de reconocimiento de voz, tres jóvenes del COAR Tacna lograron la medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Normalización 2025 en Corea. Descubre más detalles sobre este reconocimiento en la siguiente nota.
El Perú volvió a hacerse notar en el mapa académico mundial. Tres estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Tacna conquistaron la medalla de bronce en la 20.ª Olimpiada Internacional de Normalización 2025 (The 20th International Standards Olympiad), celebrada en Seúl, Corea del Sur. El equipo peruano, conformado por Angélica Aceituno Machaca, Máximo Isaí Patiño Álamo y Darío Jaquehua Belizario, se midió con delegaciones de 15 países de Asia, Europa y África.
Su propuesta titulada “Dispositivos inteligentes - Criterios de ensayo de desempeño y métodos de ensayo relacionados para el reconocimiento de voz”, presentó especificaciones para medir la eficacia de los sistemas de reconocimiento de voz en dispositivos electrónicos. El proyecto, además de buscar mayor precisión en la conversión de voz a texto o comandos, estuvo orientado a proteger la privacidad de los usuarios y prevenir fraudes por suplantación de identidad, integrando criterios internacionales vinculados a la seguridad digital, una de las áreas con mayor demanda en el sector tecnológico global.
Orgullo que nace en casa
El logro internacional fue posible porque previamente los tres jóvenes obtuvieron previamente el primer lugar en la Olimpiada Nacional de Normalización, organizada por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal). En esa etapa nacional participaron más de 216 estudiantes de toda la Red COAR, quienes presentaron proyectos orientados a fomentar la cultura de la calidad y la innovación en sus comunidades.

¿Qué es el COAR?
Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) son instituciones públicas creadas para brindar una formación de excelencia a estudiantes con alto desempeño académico. Actualmente, existen 25 sedes en todo el país, donde se ofrece una educación integral con altos estándares de calidad.
Cada año, los COAR convocan a nuevos talentos a través del Proceso Único de Admisión (PUA), al que pueden postular los mejores estudiantes de instituciones educativas públicas. Este proceso abre la posibilidad de acceder a una experiencia educativa única, que potencia sus habilidades y los prepara para competir a nivel nacional e internacional.
Para más información sobre los requisitos y etapas del proceso, los interesados pueden visitar la página web oficial del COAR.
Educación pública que avanza
En medio de los desafíos que aún enfrenta el sistema educativo peruano, como lo demuestra el informe “Retos de la Educación Peruana y Propuestas IPAE 2025”, historias como la de Angélica, Máximo y Darío son un poderoso recordatorio de que el talento peruano no tiene límites. Con esfuerzo, apoyo institucional y oportunidades de calidad, nuestros estudiantes pueden competir de igual a igual con jóvenes de todo el mundo.
La medalla lograda en Corea del Sur no solo es un triunfo académico: es un mensaje de esperanza, de orgullo y de confianza en que la educación es la llave para transformar realidades y abrir un futuro lleno de posibilidades.