Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Arqueólogos creen haber descubierto un asentamiento indígena perdido en Florida

Arqueólogos y studiantes trabajan en un lugar del noreste de Florida que creen se trata del asentamiento Sarabay.
Arqueólogos y studiantes trabajan en un lugar del noreste de Florida que creen se trata del asentamiento Sarabay. | Fuente: EFE

Un equipo de arqueología de la Universidad del Norte de Florida cree haber localizado un asentamiento indígena mencionado en documentos españoles y franceses del siglo XVI, pero del que hasta la fecha no se han hallado restos.

Un equipo de arqueología de la Universidad del Norte de Florida cree haber localizado un asentamiento indígena mencionado en documentos españoles y franceses del siglo XVI pero del que hasta la fecha no se han hallado restos.

La universidad subrayó que el tipo y la cantidad de cerámica indígena que el equipo está encontrando en un lugar del noreste de Florida, combinados con la clase y las fechas de los artefactos europeos y la evidencia de mapas cartográficos, respaldan "firmemente" que se trata del asentamiento Sarabay, según un comunicado de prensa.

Dirigidos por Keith Ashley, jefe del Laboratorio de Arqueología de la Universidad del Norte de Florida (UNF, por su sigla en inglés) y profesor asistente, un grupo de estudiantes, que ya han hallado diversos artefactos, buscan actualmente evidencia de casas y arquitectura pública.

Un trozo de cerámica estampada encontrada en un lugar del noreste de Florida que se cree se trata del asentamiento Sarabay.
Un trozo de cerámica estampada encontrada en un lugar del noreste de Florida que se cree se trata del asentamiento Sarabay. | Fuente: EFE

Cerámicas y artefactos

Los estudiantes recientemente hallaron más de 50 piezas de cerámica española temprana, así como cerámica indígena que data de finales del siglo XVI o principios del siglo XVII.

También han recuperado artefactos de huesos, piedras y conchas, así como fragmentos de mazorcas de maíz quemadas.

Ampliando las excavaciones de la UNF realizadas en el extremo sur de Big Talbot Island en 1998, 1999 y 2020, el equipo de investigación de la UNF ha completado las que probablemente sean las excavaciones más extensas en un sitio de la cultura Mocama-Timucua en la historia del noreste de Florida.

El Proyecto Arqueológico Mocama, que lleva a cabo el Laboratorio de Arqueología de la UNF, se centra en los indios timucua de habla mocama que vivían a lo largo de la costa atlántica del norte de Florida en el momento de la llegada de los europeos en 1562.

Un trozo de cerámica estampada encontrada en un lugar del noreste de Florida que se cree se trata del asentamiento Sarabay.
Un trozo de cerámica estampada encontrada en un lugar del noreste de Florida que se cree se trata del asentamiento Sarabay. | Fuente: EFE

Los Mocama estuvieron entre las primeras poblaciones indígenas encontradas por los exploradores europeos.

El equipo espera finalmente confirmar el descubrimiento del asentamiento Sarabay con evidencia de casas y arquitectura pública.

Continuarán explorando y aprendiendo sobre el diseño físico del asentamiento como parte de los proyectos de trabajo de campo continuos durante los próximos tres años.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Está comprobado que las personas que tuvieron coronavirus pueden reinfectarse tiempo después. ¿Cuánto dura la inmunidad tras el primer contagio? El Dr. Elmer Huerta nos aclara la duda.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Arqueología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA