Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Hallan un ancla de época romana del año 253 a.C. en el fondo del mar en el sur de Italia

Un ancla de época romana del año 253 a.C. fue hallada este martes en el fondo del mar, cerca de la localidad de Palinuro, en la región de Campania (sur de Italia).
Un ancla de época romana del año 253 a.C. fue hallada este martes en el fondo del mar, cerca de la localidad de Palinuro, en la región de Campania (sur de Italia). | Fuente: EFE

El ancla de plomo se encuentra intacta y probablemente perteneció a una nave de la Antigua Roma que naufragó en torno al año 253 a.C., pero por ahora no se han encontrado otras partes de la embarcación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un ancla de época romana del año 253 a.C. fue hallada este martes en el fondo del mar, cerca de la localidad de Palinuro, en la región de Campania (sur de Italia).

El hallazgo se hizo a más de 50 metros de profundidad, en una zona de gran interés histórico entre los golfos de Velia y Policastro, durante un control de bienes arqueológicos hundidos realizada por una unidad de los Carabineros -policía militarizada italiana- encargada de protección del patrimonio cultural, que informaron del descubrimiento en un comunicado.

El ancla de plomo se encuentra intacta, clavada a 52 metros de profundidad y probablemente perteneció a una nave romana que naufragó en torno al año 253 a.C., pero por ahora no se han encontrado otras partes de la embarcación.

Durante el control se llevó a cabo una documentación fotográfica y topográfica con un robot submarino mediante control remoto y por el momento no se prevé una recuperación del áncora.

Te recomendamos

Proyecto de vigilancia y tutela

Este descubrimiento forma parte de un proyecto de vigilancia y tutela de lugares marinos, conocido como 'Archeomar', coordinado por el ministerio de Cultura para realizar un censo de los bienes arqueológicos hundidos en las costas de las regiones de Campania, Basilicata, Apulia y Calabria, todas en el sur de Italia.

"Los métodos más avanzados de investigación arqueológica permiten recuperar información histórica precisa sobre las dinámicas de comercio, rutas marinas y relaciones dentro del mediterráneo, información que puede ponerse en peligro por las operaciones 'amateur' e ilícitas realizadas por personas no autorizadas", señaló la responsable de arqueología, bellas artes y paisajes en las provincias merodionales de Salerno y Avellino, Raffaella Bonaudo.

En las aguas de Palinuro, hace unos días, un buzo extrajo de forma ilícita una antigua ánfora antigua y ahora está siendo investigado por las autoridades de Italia

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

¿Qué se sabe sobre casos de niños con Síndrome de Down en la edad de hierro? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Arqueología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA