Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Pompeya: arqueólogos descubren nuevos tesoros en una zona saqueada en el pasado [VIDEO]

Los arqueólogos han descubierto nuevos artefactos arqueológicos de gran valor contextual, como vasos y vajillas, en el yacimiento de Pompeya (sur), la ciudad sepultada por el volcán Vesubio hace dos milenios, concretamente en una zona saqueada por los contrabandistas durante años y ahora recuperada y excavada legalmente.
Los arqueólogos han descubierto nuevos artefactos arqueológicos de gran valor contextual, como vasos y vajillas, en el yacimiento de Pompeya (sur), la ciudad sepultada por el volcán Vesubio hace dos milenios, concretamente en una zona saqueada por los contrabandistas durante años y ahora recuperada y excavada legalmente. | Fuente: EFE

Los arqueólogos hallaron vajillas y copas en cerámica volcadas junto a las paredes de una sala en Pompeya, en el mismo lugar y en la misma posición que en el momento cuando el volcán Vesubio cubrió la ciudad.

Los arqueólogos han descubierto nuevos tesoros, como vasos y vajillas, en el yacimiento de Pompeya (sur), la ciudad sepultada por el volcán Vesubio hace dos milenios, concretamente en una zona saqueada por los contrabandistas durante años y ahora recuperada y excavada legalmente.

"Es una excavación que permite ver hasta dónde se puede llegar trabajando juntos entre instituciones, en este caso entre el Parque Arqueológico y la Fiscalía de la República", celebró hoy el director del lugar, Gabriel Zuchtriegel, en un comunicado.

El área que se está investigando es una villa sepultada, más concretamente sus estancias serviles, en la zona de Civita Giuliana, al norte de las antiguas murallas de esta urbe arrasada por aquella violenta erupción en el año 79 d.C.

Es una excavación importante porque esta zona fue durante años saqueada por los "tumbaroli" o contrabandistas, que hacían túneles para adentrarse en los edificios de Pompeya soterrados por las cenizas del volcán para robar y vender los tesoros que custodiaban.

Arqueólogos descubren nuevos vasos y vajillas en el yacimiento de Pompeya | Fuente: RPP

La protección de Civita Giuliana ha sido una prioridad en estos últimos tiempos y en 2019 el Parque Arqueológico de Pompeya firmó un acuerdo con la Fiscalía de Torre Annunziata para aumentar la vigilancia y acabar con la depredación de este preciado patrimonio.

Túneles de saqueadores

Precisamente en este mismo lugar se descubrió en febrero de 2021 una impresionante carroza ceremonial de cuatro ruedas decorada en bronce y estaño cuya imagen dio la vuelta al mundo, así como los cuerpos de dos personas que murieron en la erupción.

La villa excavada se encuentra bajo una carretera por la que hasta hace pocos días pasaban los coches y ha sido necesario cerrar el tráfico para permitir su investigación. Además, todo el terreno estaba "minado" por los túneles de los saqueadores.

Por el momento se han encontrado vajillas y copas en cerámica volcadas junto a las paredes de una sala para los siervos de un vasto complejo residencia.

Se presupone que estos objetos se encuentren en el mismo lugar y en la misma posición que en el momento del desastre, cuanto el tiempo y la historia se detuvieron en Pompeya.

El ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, destacó la importancia de combatir a los contrabandistas y proteger este "orgullo de Italia" y "patrimonio único a nivel mundial".

"Estos hallazgos demuestran el compromiso y la capacidad del Estado a la hora de combatir la plaga de las excavaciones clandestinas y el comercio de bienes arqueológicos y constituye una importante respuesta al daño perpetrado durante años", celebró.

El rastreo de toda esta zona, ahora recuperada y vigilada, servirá para ofrecer nuevos datos sobre la vida en aquella urbe romana que permaneció bajo el material piroplástico hasta que se empezó a excavar, a mediados del siglo XVIII. 

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. César Munayco - Director general del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (cdc) del minsa informó que hasta el momento hay 91 fallecidos de diferentes regiones, por accidentes de tránsito, descargas eléctricas, y por caídas de techos, paredes, también por problemas de deslizamiento del río.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Lo último en Arqueología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA