Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Hallan en Mongolia primer nido con crías del dinosaurio con "pico de pato"

Este es el esqueleto de un dinosaurio con
Este es el esqueleto de un dinosaurio con "pico de pato" adulto. | Fuente: Getty/Referencial

El hallazgo se produjo en un área conocida como la "Tumba del Dragón" en el desierto del Gobi, en Mongolia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos hallaron en Mongolia un nido de dinosaurios con "pico de pato", de la familia de los hadrosáuridos, el primero en el que se encuentran restos de embriones de esa especie, reveló un estudio publicado este miércles por la revista PLOS ONE.

El nido contaba con entre tres y cuatro especímenes, y tenía además fragmentos de cáscara de huevos, de acuerdo con los resultados de la investigación liderada por Leonard Dewaele, paleontólogo de la Universidad de Gante, con científicos del Instituto Real de Ciencias Naturales de Bélgica.

El hallazgo se produjo en un área conocida como la "Tumba del Dragón" en el desierto del Gobi, en Mongolia, una zona en la que se han encontrado numerosos fósiles de este tipo de dinosaurios gigantes (Saurolophus angustirostris), desde el descubrimiento del lugar en 1947.

La prueba de que estos especímenes eran "bebés" se encontró en la longitud de sus cráneos, apenas un 5 % de la de un adulto de esta especie.

Además, se descubrió que los huesos mostraban una escasa osificación y una textura esponjosa, lo que indica que se trataba de animales muy jóvenes a la hora de su muerte.

Los investigadores remarcaron que estas crías de dinosaurios no habían mostrado aún la característica cresta craneal en el parte superior de su cabeza.

El nido se encontraba en la ribera de un río, pero el estudio no determinó si estos "bebés" dinosaurios estaban todavía dentro del huevo o acaban de salir de la cáscara en el momento de fallecimiento.

Estos "lagartos crestados", como también se les conoce, vivieron en el Cretácico Superior, hace aproximadamente 65 millones de años, en lo que hoy es Norteamérica y Asia. EFE

TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Biología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA