Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Por fin sabemos cuál fue la última comida de Ötzi, el Hombre de Hielo

Una imagen que recrea a Ötzi, el Hombre de Hielo.
Una imagen que recrea a Ötzi, el Hombre de Hielo. | Fuente: National Geographic Deutschland

Según los investigadores, la momia pertenecía a un hombre de 45 años de edad, cuya altura era de 1.65 m y pesaba alrededor de 50 kilogramos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Kristina Ulasovich)  Paleontólogos alemanes descubrieron que lo último que el Hombre de Hielo Ötzi comió antes de su muerte fue un trozo de carne seca, informó la agencia AFP. Ötzi es la momia más antigua encontrada en Europa y data de alrededor de 3300 a.C. Fue descubierta en 1991 por un grupo de turistas en los Alpes del Tirol a una altitud de 3200 metros.

Según los investigadores, la momia pertenecía a un hombre de 45 años de edad, cuya altura era de 1.65 m y pesaba alrededor de 50 kilogramos. Se cree que Ötzi murió por una flecha que atravesó su hombro derecho y provocó una hemorragia. Inmediatamente después de su muerte, su cadáver fue cubierto de hielo; algo que contribuyó a que resultara una momia bien conservada.

Según el análisis previo de los restos de la momia del Hombre de Hielo evidenció que unas 30 horas antes de su muerte se comió un plato de cereales y carne de venado, así como, muy probablemente, la carne de cabra montés. Más tarde, los investigadores pudieron confirmar esta suposición. No se puedo establecer, sin embargo, si el alimento estaba cocido o crudo.

Los paleontólogos alemanes analizaron las nanoestructuras de los restos de carne extraídos del estómago del hombre de hielo y estas revelaron que muy probablemente Ötzi lo comió en forma seca. “Los pedazos de comida eran grasientos y parecían tocino”, dijo el paleontólogo Albert Zink en una conferencia en Viena el miércoles 18 de enero. Por el momento, los científicos no han informado sobre los detalles del análisis y sobre los métodos utilizados.

A principios de enero un equipo de investigadores dirigido por Albert Zinc informó que pudieron encontrar en el estómago de la momia microorganismos Helicobacter pylori. Esto indicaría que Ötzi sufría de dolores en el estómago, aunque no se puede afirmar esto con total certeza ya que no se conservó la mucosa.

Anteriormente, los científicos hicieron un análisis genético de la ropa del hombre de hielo. La mayor parte del vestuario de Ötzi estaba hecha de cuero y pieles de animales domésticos que son genéticamente cercanos a los modernos. Llevaba, por ejemplo, una casaca de piel de oveja y cabra, un taparrabos de piel de oveja y unos pantalones de cabra. Además, el hombre llevaba un sombrero de piel de oso.

Ötzi es la momia más antigua encontrada en Europa y data de alrededor de 3300 a.C.
Ötzi es la momia más antigua encontrada en Europa y data de alrededor de 3300 a.C. | Fuente: REPORT AGENCY/SYGMA/CORBIS
Los paleontólogos alemanes analizaron las nanoestructuras de los restos de carne extraídos del estómago del hombre de hielo
Los paleontólogos alemanes analizaron las nanoestructuras de los restos de carne extraídos del estómago del hombre de hielo | Fuente: AP


Video recomendado

Tags

Más sobre Biología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA