Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Encuentran nueva especie de pez sin escamas en el Parque Cordillera Azul

Se trata de un pez del género Trichomycterus que pertenece a la familia de los bagres.
Se trata de un pez del género Trichomycterus que pertenece a la familia de los bagres. | Fuente: Andina

El hallazgo fue realizado en la cueva Milagrosa, cerca de la ciudad de Tocache, provincia del mismo nombre, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una posible nueva especie de pez ciego fue hallada como parte de una investigación realizada en el ámbito del Parque Nacional Cordillera Azul en San Martín, área protegida administrada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

En Tocache. El hallazgo fue realizado en la cueva Milagrosa, cerca de la ciudad de Tocache, provincia del mismo nombre, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul, por un equipo de investigadores del Museo de Historia Natural de San Marcos. Se trata de un pez del género Trichomycterus que pertenece a la familia de los bagres.

Sin escamas. Según el biólogo Max Hidalgo, parte del equipo responsable del hallazgo, esta especie tiene un cuerpo sin escamas, espinas en la cabeza que son características de la familia a la que pertenece este bagre. También es carente de pigmentación o tiene una pigmentación muy tenue y presenta barbos largos en la boca, los mismos que son utilizados como sensores.

5 ejemplares. Durante la investigación se hallaron en total 5 ejemplares de esta posible nueva especie, todos de tamaño pequeño. El más grande alcanza unos 8 centímetros, pero el promedio de los especímenes encontrados es de 5 centímetros. “Nuestra experiencia científica nos lleva a creer que va a ser una especie no conocida, que no está en ningún catálogo, pero eso va a salir a partir de los exámenes más detallados que hagamos de los huesos y características internas”, añade Hidalgo, según informa Mongabay Latinoamérica.

Cordillera Azul. El Parque Nacional Cordillera Azul abarca territorios de las regiones de San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco; conservando más de 1 millón 300,000 hectáreas de bosques primarios y prístinos, así como cabeceras de cuenca de los ríos Huallaga y Ucayali.

Según el biólogo Max Hidalgo, parte del equipo responsable del hallazgo, esta especie tiene un cuerpo sin escamas.
Según el biólogo Max Hidalgo, parte del equipo responsable del hallazgo, esta especie tiene un cuerpo sin escamas. | Fuente: Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Biología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA