Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Captan por primera a una extraña medusa capaz de sobrevivir al invierno ártico

|

|Fuente: Giphy

Esta filmación fue una completa sorpresa para los investigadores, que no esperaban ver medusas durante el invierno ártico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1Kristina Ulasovich).  Biólogos de la Universidad de Columbia (EE. UU.) han podido fotografiar, por primera vez en invierno, a la medusa conocida como Chrysaora melanaster, que habita en el mar de Chukchi (Alaska). Anteriormente se creía que estas medusas adultas no podían sobrevivir en esta época del año. El artículo está publicado en la revista Marine Ecology.

Los autores del artículo llevaron a cabo investigaciones en la región de Alaska, el punto de partida fue la ciudad norteña de Barrow. Los científicos perforaron agujeros en el hielo en el mar de Chukchi. Allí colocaron una cámara, que filmó todo lo que sucedió en el lecho marino. Las observaciones duraron de 2011 a 2014.

Descubrimiento. Para sorpresa de los científicos, en el video apareció una gran medusa, que se movía en el fondo en busca de alimento. Además, la cámara grabó tres ctenóforos y un representante de la clase de hidroides, que se encuentran con mayor frecuencia cerca de la superficie que en la profundidad.

Los materiales presentados muestran que la Chrysaora melanaster es capaz de sobrevivir en invierno en la edad adulta e incluso, tal vez, durante varios años. Es más, los zoólogos creen que el frío puede ser favorable para estos animales: una capa gruesa de hielo en la superficie del mar protege a la medusa de la turbulencia y las bajas temperaturas ralentizan su metabolismo, reduciendo la necesidad de alimento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Biología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA