Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Astrónomos hallaron extraña reliquia fósil de la Vía Láctea

Las edades de las dos poblaciones indican que el proceso de formación de estrellas en Terzan 5 no fue continuado, sino que estuvo dominado por dos estallidos distintos de formación estelar.
Las edades de las dos poblaciones indican que el proceso de formación de estrellas en Terzan 5 no fue continuado, sino que estuvo dominado por dos estallidos distintos de formación estelar. | Fuente: EFE

Este sistema estelar, denominado Terzan 5, se parece a un cúmulo globular y desde su detección hace unos cuarenta años está clasificado como tal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo internacional de astrónomos ha descubierto la existencia de una reliquia fósil de la Vía Láctea que engloba un grupo de estrellas de muy diferentes edades, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) desde su sede de Garching, en el sur de Alemania.

Descripción. Este sistema estelar, denominado Terzan 5, se parece a un cúmulo globular y desde su detección hace unos cuarenta años está clasificado como tal, es decir, una agrupación de cientos de estrellas viejas que poseen una etapa de evolución similar, lo que sugiere que se formaron al mismo tiempo.

La tecnología. Mediante el telescopio espacial Hubble y el telescopio de largo alcance (VLT) del Observatorio Austral Europeo (ESO) instalado en el Observatorio Paranal en Chile, además de otros instrumentos terrestres y espaciales, los científicos descubrieron que Terzan 5 no es como los demás cúmulos globales conocidos.

Antigüedad. Los astrónomos determinaron que Terzan 5, a 19.000 años luz de la Tierra en la constelación de Sagitario, tiene dos clases distintas de estrellas que difieren no sólo en sus elementos, sino también en su edad, con una diferencia de aproximadamente 7.000 millones de años.

Importancia. Estas estrellas, notablemente similares a las más antiguas de la Vía Láctea permiten trazar un puente entre el presente y el pasado para poder comprender mejor la historia de la formación de la galaxia. (EFE)

Las propiedades de Terzan 5 son muy similares a las de la población estelar que se encuentra en el bulbo galáctico, la condensada región central de la Vía Láctea.
Las propiedades de Terzan 5 son muy similares a las de la población estelar que se encuentra en el bulbo galáctico, la condensada región central de la Vía Láctea. | Fuente: EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA