Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China abrirá las puertas del gigante radiotelescopio FAST a la comunidad científica internacional

FAST es el radiotelescopio más grande del mundo con 500 metros de diámetro en su enorme plato. Se ubica en Pingtang, Guizhou.
FAST es el radiotelescopio más grande del mundo con 500 metros de diámetro en su enorme plato. Se ubica en Pingtang, Guizhou. | Fuente: China Daily CDIC

El observatorio de búsqueda extraterrestre más grande del mundo permitirá el acceso de investigadores globales a partir del 1 de abril.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de iniciar operaciones exitosamente en el 2020 y de haber empezado a cobrar más protagonismo tras el colapso de Arecibo, China abrirá su telescopio FAST de 500 metros a la comunidad científica mundial a partir del 1 de abril.

De acuerdo con el Global Times, el radiotelescopio esférico de apertura (five-hundred-meter Aperture Spherical radio Telescope) le dará la oportunidad a científicos de todo el mundo de utilizar sus instalaciones a través de solicitudes mediante la administración de Observatorios Nacionales de China.

Alrededor del 10% de los tiempos de observación se asignarán a los astrónomos globales este 2021, según el ingeniero jefe de FAST, Jian Peng.

El radiotelescopio inició operaciones el 11 de enero de 2020, hace casi un año, y lleva cientos de observaciones al espacio, consiguiendo grandes imágenes de púlsares y logrando hacer grandes descubrimientos como el cúmulo de estrellas Messier 92.

FAST es también una importante ubicación para el SETI, el programa de búsqueda extraterrestre en el mundo, papel que tenía gran importancia en el radiotelescopio de Arecibo, el cual, tras roturas de cables principales, terminó colapsando a inicio de diciembre.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA