Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Puerto Rico destina 8 millones de dólares para reconstruir el radiotelescopio de Arecibo

Vista aérea del daño del colapso en el Observatorio.
Vista aérea del daño del colapso en el Observatorio. | Fuente: AFP | Fotógrafo: RICARDO ARDUENGO

Dicho telescopio colapsó semanas anteriores luego de la rotura de cables principales de soporte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una luz de esperanza ha salido para astrónomos y aficionados de todo el mundo luego de que la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vásquez, firmara una orden ejecutiva aprobando un presupuesto de 8 millones de dólares para reconstruir el radiotelescopio de Arecibo.

El pasado 1 de diciembre, tras dos roturas de cables de soporte, la plataforma voladiza de 900 toneladas colapsó y destruyó parte del enorme plató.

La orden ejecutiva establece que la reconstrucción del radiotelescopio del Observatorio de Arecibo es “una cuestión de política pública”.

“El gobierno de Puerto Rico está convencido de que el colapso del radiotelescopio brinda una gran oportunidad para rediseñarlo tomando en consideración las lecciones aprendidas y las recomendaciones de la comunidad científica para hacerlo relevante durante décadas”, dijo Vázquez Garced, a través del medio El Nuevo Día.

Ella dijo que los 8 millones deberían cubrir la remoción y eliminación de escombros y el diseño del nuevo radiotelescopio.

El director del Observatorio, Francisco Córdova; Gerardo Morrell, profesor de física de la Universidad de Puerto Rico (UPR); y Carlos Padín, rector de la Universidad Ana G. Méndez, campus Cupey, acompañaron al gobernador durante el anuncio.

Tras el colapso, miles de astrónomos solicitaron a sus encargados buscar una solución para evitar el cierre total del observatorio científico.

El Observatorio de Arecibo ha tenido grandes logros en su historia, incluida la primera detección de un púlsar binario, el primer descubrimiento de un planeta extrasolar y los numerosos descubrimientos de asteroides cercanos, incluidos algunos potencialmente peligrosos.

Sin embargo, es mundialmente famoso porque su observatorio de radio también se utilizó en la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI), siendo sede de producciones de TV y cine como en la película Contact de 1997. Arecibo también apareció en la película GoldenEye de James Bond de 1995, y fue visitada por Fox Mulder en el episodio de 1995 de X-Files "Little Green Men".

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA