Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

China selecciona a 18 taikonautas para la construcción de su estación espacial

China anunció que su estación estaría abierta
China anunció que su estación estaría abierta "a todos los países" para llevar a cabo experimentos científicos. | Fuente: AFP

17 varones y una mujer comandarán el lanzamiento de la estación Tiangong a la órbita terrestre.

La agencia espacial china CNSA ha finalizado el proceso de selección de astronautas (llamados taikonautas por su nacionalidad) para la construcción de su propia estación espacial.

Este proceso de selección inició en 2018 y más de 2500 personas llenaron las solicitudes. Después de dos años, 17 varones y una mujer han sido escogidos.

De acuerdo con la página web del programa espacial del país asiáticos, siete de ellos son pilotos, siete ingenieros de vuelo y cuatro expertos en naves espaciales.

El grupo de astronautas seleccionado deberá prepararse para los viajes a la estación espacial Tiangong (Palacio celeste) que la agencia espacial desea terminar de construir en 2022.

Como se recuerda, China no forma parte del tratado mundial para el uso de la Estación Espacial Internacional (ISS), del que sí forman parte la agencia rusa Roscosmos, la japonesa JAXA, la canadiense CSA y la europea ESA.

La construcción de la estación espacial de China comenzó con un exitoso vuelo inaugural de su nuevo gran cohete portador, el Gran Marcha-5B, en mayo. Según el plan, la misión de la estación espacial de China lanzará sucesivamente el módulo central Tianhe, la cápsula I del laboratorio Wentian y la cápsula II del laboratorio Mengtian.

Tres astronautas podrán vivir continuamente en la nueva estación orbital, de un peso total de al menos 60 toneladas y equipada con paneles solares. Podrán efectuar investigaciones en ciencia, biología y microgravedad. La Agencia Espacial Europea ya los envía a entrenarse a China con el objetivo de que viajen un día a la estación orbital de ese país.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA