Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Científicos chinos describieron la rara sustancia que encontraron en la cara oculta de la Luna

Extraño material hallado en un cráter lunar por el rover chino Yutu 2.
Extraño material hallado en un cráter lunar por el rover chino Yutu 2. | Fuente: Europa Press 2020 | Fotógrafo:

Los investigadores la compararon con las muestras recolectadas por las misiones Apolo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores chinos han publicado un análisis de una sustancia gelatinosa detectada por el rover lunar Yutu-2 en un cráter al otro lado de la Luna el año pasado.

En un trabajo de investigación publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters, investigadores de institutos de la Academia de Ciencias de China describieron la sustancia como "una brecha de fundición de impacto verdosa oscura y reluciente" en el piso del cráter Von Karman en el lado opuesto de la Luna. Mide unos 52 por 16 centímetros.

La brecha es un tipo de roca compuesta de fragmentos angulares de minerales o rocas cementadas juntas.

Los investigadores compararon las imágenes tomadas por el rover lunar con muestras traídas de la luna por las misiones Apolo de Estados Unidos. Descubrieron que la sustancia se parecía a las muestras de Apolo, lo que sugiere que podría formarse por algún impacto violento, como un meteorito que se estrelló contra el satélite.

Dijeron que el impacto derritió algunos regolitos lunares y brechas, lo que formó la sustancia. El regolito lunar se refiere a la mezcla de polvo en polvo y roca rota que cubre la superficie de la luna.

La sonda Chang'e-4, lanzada el 8 de diciembre de 2018, realizó el primer aterrizaje suave en el cráter Von Karman en la cuenca del Polo Sur-Aitken en el extremo más alejado de la luna el 3 de enero de 2019.

El rover Yutu-2 integrado en la misión, diseñado para tres meses de operación, se ha convertido en el rover lunar de más larga duración en el astro.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA