Conoce cómo monitorear la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS hoy 29 de octubre, fecha en la que alcanzará su perihelio.
Este miércoles 29 de octubre es una fecha clave en el monitoreo que la NASA y agencias espaciales realizan al cometa interestelar 3I/ATLAS, ya que alcanzará su perihelio. Es decir, el punto más próximo de la órbita de este cuerpo celeste al Sol. ¿Cómo seguir su trayectoria en tiempo real de este objeto interestelar? RPP te lo cuenta a continuación.
► Cometa 3I/ATLAS: ¿Qué se sabe del objeto interestelar y qué ocurrirá hoy 29 de octubre?
Detectado el 1 de julio del 2025, 3I/ATLAS ha despertado el interés de la comunidad científica por sus peculiares características, las cuales son anómalas a las de los cometas. Entre ellas, se puede mencionar la velocidad que presenta este objeto -unos 220.000 kilómetros por hora-, con lo cual es catalogado como el cometa interestelar más veloz jamás registrado.
¿Qué pasará este 29 de octubre con el cometa 3I/ATLAS?
La misión Hubble fijó que la trayectoria del cometa 3I/ATLAS llega a su perihelio hoy miércoles 29 de octubre. ¿Qué significa ello? Este alcanzará su punto más cercano al Sol y con ello se incrementará la actividad química, posible formación de la cola y también alcanzará su máxima velocidad, permitiendo que haya una mejor oportunidad para estudiar sus características.
Es importante precisar que este cometa interestelar está a una distancia de 344,986,105,7 kilómetros de la Tierra, según la página The Sky Live. Por lo tanto, no representa ningún riesgo de impacto con nuestro planeta.
¿Dónde seguir al cometa 3I/ATLAS en vivo y en tiempo real?
La NASA compartió un mapa en el que se puede monitorear la trayectoria del cometa 3I/ATLAS en tiempo real. Igualmente, plataformas especializadas de astronomía también tienen un mapa con su trayectoria.
Para los interesados en querer apreciar al cometa 3I/ATLAS, es recomendable el uso de telescopios de al menos 7.6 centímetros de apertura. En tanto, misiones especiales como telescopio espacial Hubble, el observatorio Webb, el satélite TESS y varias sondas en Marte seguirán su recorrido también.