Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Estados Unidos está buscando crear un cohete nuclear para las misiones militares hacia la Luna

Representación gráfica del Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations (DRACO).
Representación gráfica del Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations (DRACO). | Fuente: Europa Press 2020 | Fotógrafo:

Este modelo funcionará con un sistema de propulsión térmica nuclear (NTP) de uranio poco enriquecido (HALEU).

Estados Unidos ha dado luz verde al diseño de un nuevo cohete nuclear de uso militar para operar naves en el espacio comprendido entre la Tierra y la Luna y más allá del satélite terrestre.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), adscrita al Departamento de Defensa, ha otorgado a Gryphon Technologies una orden de trabajo de 14 millones de dólares para el programa DRACO (Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations).

Específicamente, Gryphon apoyará el desarrollo y demostración de un sistema de propulsión térmica nuclear (NTP) de uranio poco enriquecido (HALEU) de alto análisis, según un comunicado de Gryphon.

"El nuevo cohete permitirá a los militares estadounidenses operar naves espaciales en el espacio cislunar", que es la región fuera de la atmósfera de la Tierra y se extiende más allá de la órbita de la Luna.

"Un sistema NTP demostrado con éxito proporcionará un salto adelante en la capacidad de propulsión espacial, permitiendo un tránsito ágil y rápido a grandes distancias en comparación con los enfoques de propulsión actuales", dijo la doctora Tabitha Dodson, ingeniera en jefe de Gryphon en el equipo de soporte y experta nacional en sistemas NTP.

Gryphon Technologies Inc. está especializada en ingeniería digital, cibernética, soluciones en la nube, análisis predictivo y soluciones y servicios técnicos para organizaciones de seguridad nacional, según el comunicado.

Con información de Europa Press

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA