Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

La NASA busca ideas para que los humanos sobrevivan en la oscuridad de la Luna

Estas ideas serán necesarias para el desarrollo de futuras misiones al satélite.
Estas ideas serán necesarias para el desarrollo de futuras misiones al satélite. | Fuente: HeroX

Las noches lunares duran hasta dos semanas, por lo que es necesario un plan alterno a la energía solar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

LA NASA ha iniciado una búsqueda de ideas para que las personas puedan crear soluciones de energía para las misiones lunares en total oscuridad.

“Watts on the moon” es el nombre de esta nueva campaña en unión con la compañía HeroX que puede recompensar a sus ganadores hasta con 5 millones de dólares.

"Estamos nuevamente orgullosos de asociarnos con la NASA para colaborar con soluciones ingeniosas a los problemas interestelares", dice Christian Cotichini, director ejecutivo de HeroX. “Esto tiene implicaciones emocionantes para la exploración espacial y también podría mejorar la vida aquí en la Tierra, en términos de uso y almacenamiento de energía renovable. Como dice el refrán, 'dispara a la Luna y aterrizarás entre las estrellas'. Nuestro talentoso equipo de solucionadores de problemas hará precisamente eso ".

La primera fase del desafío presenta un escenario de misión con tres actividades de misión. Los equipos elegirán una o más actividades para abordar proponiendo una solución de distribución, gestión y / o almacenamiento de energía. Los equipos son elegibles para un premio por cada actividad misionera que aborden.

Dependiendo de los resultados de la Fase 1, la NASA puede optar por continuar con una Fase 2 enfocada en desarrollar sistemas prototipo. Después del final de la Fase 2, se puede invitar a uno o más equipos a trabajar con la NASA para diseñar y construir hardware calificado para vuelo para una demostración operativa en la superficie lunar.

Las personas deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes de los Estados Unidos y tener 18 años de edad o más. Las organizaciones deben ser una entidad incorporada y mantener un lugar principal de negocios en los Estados Unidos (se aplican algunas restricciones).

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA