Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

La agencia espacial de Japón quiere convertir el hielo lunar en combustible

El satélite es el punto de observación de las agencias espaciales de todo el mundo.
El satélite es el punto de observación de las agencias espaciales de todo el mundo. | Fuente: NASA

El combustible lunar abarataría los costos de movilización de los futuros residentes del satélite.

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) quiere explotar los recursos naturales que existen en la Luna e idea un plan con la NASA para poder convertir el hielo lunar en combustible.

La JAXA anunció el lunes que quiere explorar la Luna en algún momento a mediados de la década de 2030. La agencia está estudiando un proyecto que le permitiría utilizar el hidrógeno generado por el agua extraída de los depósitos de hielo en la Luna para convertir en energía, lo que abarataría los costos significativamente en una futura colonización.

Por el momento, junto con la agencia norteamericana, está trabajando en la construcción de Gateway, una estación espacial en órbita de la Luna muy similar a la Estación Espacial Internacional. Con su lanzamiento a proximidad, luego quiere construir una fábrica de combustible en el Polo Sur del satélite para 2035.

El combustible se usaría para impulsar naves espaciales reutilizables para transportar cuatro astronautas hacia y desde el Gateway. y propulsar un vehículo de transporte que podría viajar hasta 1000 kilómetros en la superficie de la Luna. El agua se convertiría en combustible al dividir el agua en sus componentes de oxígeno e hidrógeno utilizando energía solar.

Varias agencias espaciales, incluida una de la India, quieren analizar los recursos hídricos de la Luna. China planea enviar una sonda a la Luna a finales de este año para recolectar muestras de suelo. Las agencias de base también están muy interesadas en utilizar agua helada para crear agua potable para los humanos que vivirán y trabajarán en la Luna.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA