Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

James Webb y Hubble capturan la colisión de la nave DART y el asteroide Dimorphos

Las fotos del Hubble y James Webb sobre DART
Las fotos del Hubble y James Webb sobre DART | Fuente: NASA

Los telescopios espaciales James Webb y Hubble capturaron a su modo el importante evento astronómico a 11 millones de kilómetros de la Tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los telescopios espaciales James Webb y Hubble han captado juntos el momento del impacto de la nave DART contra el asteroide Dimorphos el pasado lunes.

El lunes, en medio del suceso, ambos dispositivos pusieron su mirada en la primera misión de defensa planetaria de la humanidad, con imágenes que ayudarán a la investigación general del proyecto.

Un mismo objetivo para diferentes miradas

Ambos telescopios miran los astros de forma diferente. Mientras que el Hubble capta los fenómenos de manera óptica, el Webb lo hace desde el infrarrojo.

Sin embargo, este último está pensado para largas distancias y, aunque 11 millones de kilómetros de distancia no son poca cosa, es cercano como para explotar todo el potencial del telescopio.

En las miradas de ambos telescopios, se puede apreciar cómo se desprende una columna de escombros tras el impacto de DART contra el cuerpo de Dimorphos, un asteroide 160 metros de diámetro.

Por el lado de James Webb, la NASA señala que son imágenes que demuestran “un núcleo apretado y compacto”. En cinco horas, tomó 10 imágenes, y lo seguirá haciendo durante largos meses para ayudar la comprensión química del asteroide.

Por su parte, Hubble utilizó su Wide Field Camera para capturar las rocas eyectadas tras el impacto.

Empiezan los análisis

La NASA recalca que estas imágenes permitirán determinar a los científicos cuantos trozos de material abandonaron la superficie de Dimorphos o si, en realidad, se trató de polvo fino de su superficie.

En las imágenes del Hubble, por ejemplo, se ven rayos curvos y la NASA aún no sabe qué es. Asimismo, se ha detectado que el brillo del sistema binario se triplicó luego del impacto por al menos 8 horas.

Por el momento, no se ha confirmado si es que la órbita de Dimorphos respecto a Didymos, su compañera mayor, cambió o no tras el impacto.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA