Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Astrónomos detectan a dos agujeros negros supermasivos en curso de colisión

Astrónomos detectan a dos agujeros negros supermasivos en ruta de colisión.

Astrónomos detectan a dos agujeros negros supermasivos en ruta de colisión.Fuente: Flickr

Dos agujeros negros supermasivos, cada uno 800 millones de veces más masivo que nuestro Sol, están en curso de colisión cósmica histórica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los astrónomos utilizaron el Observatorio Europeo del Sur Very Large Telescope (ESO VLT) y detectaron por primera vez el par de agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra.

Los dos cuerpos celestes también tienen una separación mucha más pequeña que cualquier otro par de agujeros negros supermasivos previamente detectados y que eventualmente se fusionarán para formar un agujero negro gigante, según una investigación publicada en la revista The Astrophysical Journal Letters.

Ubicado en la galaxia NGC 7727 en la constelación de Acuario, el par de agujeros negros supermasivos están a unos 89 millones de años luz de distancia de la Tierra superando el anterior récord de 470 millones de años luz. 

Agujero negro supermasivo

Cuando los dos agujeros negros lleguen a los últimos días de aproximación predestinada, emitirán ondas gravitacionales un millón de veces más fuerte que las que se descubrieron con LIGO.

"Los binarios de agujeros negros supermasivos producen las ondas gravitacionales más fuertes del universo", explicó Chiara Mingarelli, científica del Instituto Flatiron de Astrofísica Computacional.

"La pequeña separación y velocidad de los dos agujeros negros indican que se fusionarán en un agujero negro monstruoso", dijo el autor del estudio Holger Baumgardt, astrofísico de la Universidad de Queensland, Australia.

Sin embargo, los modelos predicen que el problema final de parsec es insuperable a menos que tres o más agujeros negros supermasivos se fusionen. Si eso es cierto, entonces los astrónomos no detectarán ninguna de esas atronadoras ondas gravitacionales.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA