Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Vásquez cuestiona "originalidad" de audios entre Arana y Santiváñez: "Ahora, con la IA, uno tiene que estar bien seguro"

César Vásquez cuestiona "originalidad" de audios entre Arana y Santiváñez | Fuente: Minsa / Minjus

El ministro de Salud señaló que "estamos expuestos a cualquier falsificación" y pidió que las investigaciones de los audios se hagan "sin contaminación mediática". Además, dijo que "las personas involucradas son las que tendrán que aclarar".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:34

El ministro de Salud, César Vásquez, en declaraciones a la prensa brindadas este lunes, se pronunció en torno a los recientes audios difundidos en programas dominicales, relacionados a una presunta influencia ilícita que habría ejercido Juan José Santiváñez sobre magistrados del TC y Eduardo Arana cuando este se desempeñaba como ministro de Justicia.

Los hechos están vinculados a la defensa legal que ejerció Santiváñez Antúnez de Miguel Joel Marcelo Salirrosas, alias 'El diablo', un expolicía sentenciado por los delitos de asociación ilícita para delinquir y usurpación, tras ser acusado de ser parte de la organización criminal 'Los K y K', brazo armado de 'Los Pulpos', que operaba en la región La Libertad. 

Al respecto, el ministro de Salud cuestionó la veracidad de los audios y resaltó que, con la existencia de la Inteligencia Artificial (IA), habría que estar seguros de su originalidad.

"Lo que tenemos que hacer los peruanos es dejar que cada institución, que el órgano jurisdiccional, haga su trabajo, que se investigue. Los audios ahora, con la IA, uno tiene que estar, primero, bien seguro de que sean originales. Yo creo que estamos expuestos a cualquier falsificación. En todo caso, la investigación objetiva es lo que esperamos”, indicó. 

Vásquez Sanchez sostuvo que, aunque no está asegurando que se trate de un caso de IA, sí ha "visto algunas publicaciones que hasta a mí me han hecho creer que eran unas personas, pero al final me informan que eran inteligencia artificial".

"Yo no quiero negar la veracidad o no de esos audios, yo no soy especialista en el tema y creo que las personas involucradas son las que tendrán que aclarar si es que es su voz o no. Lo que quiero, como cualquier ciudadano […], es que se investigue bien las cosas, que dejen que avancen las investigaciones, que estas se hagan de manera objetiva y que los resultados después se sepan", aseveró.

"Los audios están en investigación desde hace varios meses. El propio premier ha declarado sobre eso y, finalmente, si está en investigación y están declarando los involucrados, yo creo que hay que dejar que avancen las investigaciones. Lo único que pedimos nosotros es que estas se hagan de manera objetiva, sin contaminación mediática”, puntualizó. 

"Son audios que, en lo absoluto, son incriminatorios."

En una entrevista brindada anoche al podcast Eso Háblalo, el ministro de Justicia reconoció que, cuando era titular del Mininter, se reunió con la esposa de Marcelo Salirrosas, tal como da a entender uno de los audios, y señaló que también se reunió con las cónyuges de otros policías procesados. 

"Se dice que Santiváñez atendió a la esposa de Marcelo Salirrosas [...] y la atendió en el despacho del ministro. Yo no solamente atendí a la señora del señor Salirrosas, yo atendí, como ministro, a las esposas de los policías involucrados, por ejemplo, dentro del mal llamado ‘Escuadrón de la muerte’, y los atendí con un congresista. Atendí a las esposas de policías presos, porque […], justamente, en esos meses, nosotros estábamos en plena suscripción del convenio que iba a permitir que la Policía tenga un penal dentro de la Dinoes, exclusivamente para policías, como lo tienen las FF.AA., que es el penal Virgen de las Mercedes en Chorrillos", indicó.

"Yo he atendido congresistas con esposas de policías presos o enjuiciados. Nosotros los atendíamos con la finalidad, primero, de informarles lo que se iba a hacer y, segundo, de que fueran ubicados en pabellones donde sus vidas no estuvieran en riesgo", aseveró.

Santiváñez Antúnez también reconoció que la esposa de Salirrosas le solicitó el cambio de pabellón de su cónyuge. En ese sentido, cuestionó que ese pedido haya sido ilegal.

"Cuando yo recibí a la señora de Salirrosas, ella me comentaba que su esposo estaba en el pabellón 15, con sicarios y delincuentes que él había detenido, pero que ella pedía que fuera trasladado a otro pabellón. ¿Eso es ilegal? Eso en absoluto es ilegal […] Mi estudio patrocinaba este caso desde el año 2021 o 2022", afirmó.

"Aquí hay cuestiones que se sacan de todo contexto, son audios que, en lo absoluto, son incriminatorios. Es más, incluso, ya existe una casación de la Corte Suprema […], que establece claramente que, dentro del patrocinio legal, no puede entenderse esto como conducta criminal", agregó.

No obstante, en otro momento, Juan José Santiváñez dijo que es falso que haya seguido patrocinando a Salirrosas cuando era ministro del Interior. 

"Yo renuncié al patrocinio de todos mis casos antes de asumir como jefe de Gabinete y como viceministro, y no tengo ninguna gestión procesal de ninguno de los que fueron mis exclientes siendo yo autoridad del gobierno", recalcó.  

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado

El regreso de la bicameralidad devuelve al Perú la Cámara de Senadores. ¿Qué requisitos establece la Ley para postular y por qué es importante entender el nivel de decisión que tendrá el Senado? Conozca más detalles en el siguiente informe Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA