Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Así se vio el eclipse solar parcial 2020 en su pico máximo en Huancayo, Tarma y Tacna [FOTOS]

Imagen captada por un telescopio en Huancayo.
Imagen captada por un telescopio en Huancayo. | Fuente: Asismet

El Instituto Geofísico del Perú compartió imágenes del pico máximo del eclipse solar parcial en el país

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque en la capital fue casi imposible de ver, ciudades del Perú como Huancayo, Tarma y Tacna sí lograron captar de gran manera el paso del eclipse solar parcial 2020, el último del año.

En medio de la transmisión oficial del Instituto Geofísico del Perú, se compartieron las imágenes captadas de los observatorios Discovery de Huancayo, AFARI de Tarma y de un astrónomo en Tacna.

Las tres tomas de la ciudad de Huancayo, Tarma y Tacna.

Las tres tomas de la ciudad de Huancayo, Tarma y Tacna.Fuente: IGP

En Huancayo, el evento comenzó a las 9:22 de la mañana con un pico máximo de oscurecimiento del 14.7% a las 10:20 a. m.

Imagen captada por el Observatorio Discovery.

Imagen captada por el Observatorio Discovery.Fuente: IGP

En Tacna, el evento comenzó a las 9:32 de la mañana con un pico máximo de oscurecimiento del 24% a las 10:43 a. m.

En nuestra capital, por ejemplo, el evento ocurrió a partir de las 09:16 de la mañana, con un pico a las 10:15. Su ocultamiento máximo fue del 17.2%, pero no se logró ver en imágenes debido a la alta nubosidad.

Usuarios de internet compartieron imágenes desde otras partes del país:

Se recomienda observar el fenómeno en el cielo (si el tiempo lo permite) con lentes o filtros capaces de bloquear los dañinos rayos del sol. También puedes seguir la transmisión en vivo en el siguiente enlace.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA