Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Eclipse solar total: ¿cuándo sucederá y desde dónde se verá este fenómeno?

Lastimosamente, el evento no podrá ser vista por la mayoría de países latinoamericanos.
Lastimosamente, el evento no podrá ser vista por la mayoría de países latinoamericanos. | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: @szarapka

El eclipse solar total se desarrollará la próxima semana y solo podrá ser visto desde algunas partes del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de haber vivido un eclipse lunar parcial, el mundo se prepara para un último fenómeno espacial este 2021: un eclipse solar total.

Este sábado 4 de diciembre, la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, bloqueando la luz de la estrella y proyectando una sombra total, oscureciendo al planeta.

La Luna, al ser más pequeña que el Sol, dibujará un anillo en el cielo, el llamado “anillo de fuego”.

¿Dónde se podrá ver el eclipse solar total?

El eclipse únicamente podrá ser visto totalmente en la Antártida, mientras que se podrá observar parcialmente en el extremo sur de Australia, África y América.

El eclipse también podrá ser visto de forma parcial en Nueva Zelanda, Namibia y la ciudad de Ushuaia en la Tierra del Fuego, Argentina. Asimismo, las Malvinas y Ciudad de Cabo.

El evento durará 2 horas: desde la 1:00 a. m. hora peruana (GMT -5) y llegará a su punto máximo a las 1:33 de la mañana, cuando la Luna cubre por completo al Sol. El evento finalizará a las 02:06.

La NASA transmitirá el eclipse solar en vivo desde el Glaciar Unión, en la Antártida, desde su canal oficial de YouTube y en el sitio http://nasa.gov/live,

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA