Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

La "Luna de Fresa": estos son los horarios para verla este fin de semana

La Luna de Fresa coincide con el recojo de fresas en partes de Estados Unidos.
La Luna de Fresa coincide con el recojo de fresas en partes de Estados Unidos. | Fuente: Pixabay

El fenómeno podrá ser apreciado en distintas partes del mundo desde el jueves. Lastimosamente, solo algunos países de Sudamérica podrán verlo en el cielo.

Desde este jueves 4 hasta el domingo 7 de junio, la luna estará lo suficientemente cerca al lado opuesto del sol que pasará por la parte de la sombra parcial de la Tierra, en un llamado eclipse prenumbral o de penumbras.

También denominado Luna de Fresa, este fenómeno lastimosamente no podrá ser apreciado en Norteamérica ni en parte de Sudamérica. Sin embargo, podremos verlos en distintos streaming en todo el mundo, ya para el resto del globo si podrá ser percibido.

El Virtual Telescope Project hará una transmisión en vivo del evento lunar desde Italia, sobre el horizonte de Roma, este viernes 5 en los siguientes horarios: 

  • México 5:00 p. m.
  • Perú 5:00 p. m.
  • Ecuador 5:00 p. m.
  • Colombia 5:00 p. m.
  • Bolivia 6:00 p. m.
  • Venezuela 6:00 p. m.
  • Argentina 7:00 p. m.
  • Chile 7:00 p .m.
  • Paraguay 7:00 p. m.
  • Uruguay 7:00 p. m.
  • Brasil 7:00 p. m.

La Luna de Fresa coincide con la temporada de cosechas de la fruta en Estados Unidos. En Europa es denominada Luna de Miel por la costumbre de casarse en junio. Es de ahí de donde proviene esta frase para los recién casados en la actualidad.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA