Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Este viernes 10 de febrero sucederán 3 fenómenos astronómicos al mismo tiempo

Conoce los fenómenos astronómicos que se verán este viernes.
Conoce los fenómenos astronómicos que se verán este viernes. | Fuente: nmas1.org

La noche de este viernes será especial para los astrónomos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Ángel Manuel Suárez). La noche de este viernes que coincidirán tres fenómenos astronómicos de distinta consideración. Se darán la Luna de Nieve (en algunos países de América del Norte y Europa llaman así a la primera luna llena de febrero), el eclipse lunar prenumbral y un poco después pasará el cometa 45P, que hizo su máximo acercamiento al Sol a principios de año.

Estos tres fenómenos no serán visibles desde Asia ni Oceanía y por el contrario, serán completamente visibles desde Europa, América, Oriente Próximo y Africa. El eclipse lunar penumbral se produce cuando la sombra exterior de la Tierra cae sobre la Luna, dejando a la vista una sombra muy tenue.

En blanco los lugares donde el eclipse será totalmente visible, en gris transparte a la izquierda donde se dará mientras la Luna sale, en gris transparente a la derecha donde se dará cuando la Luna se oculta y en gris oscuro donde no se verá.
En blanco los lugares donde el eclipse será totalmente visible, en gris transparte a la izquierda donde se dará mientras la Luna sale, en gris transparente a la derecha donde se dará cuando la Luna se oculta y en gris oscuro donde no se verá. | Fuente: nmas1.org

Sombras y cometas. Esta será proyectada sobre la Luna desde las 22:34 GMT (5:34 p.m. en hora peruana) del 10 de febrero. Alcanzará su máximo a las 00.44 GMT del sábado 11 (07:34 p.m. del viernes en Perú) y acabará a las 02.53 GMT (9:53 p.m.).El mismo día hará su paso el cometa cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdusaková.

El nombre de este cometa viene de 1948, cuando los astrónomos Minoru Honda, Antonin Mrkos y L'udmila Pajdušáková lo descubrieron. Realiza una órbita elíptica alrededor del sol, tardando más de cinco años en completarla. El período para completar este circuito es corto, lo que facilita que sea visible con mucha frecuencia —aunque muy pocas veces se dieron tan buenas condiciones como a principios de año.

Se conoce 'Luna de Nieve' a la primera luna llena de febrero.
Se conoce 'Luna de Nieve' a la primera luna llena de febrero. | Fuente: iStock

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA