Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Hombre enviará su ADN a la Luna para que ‘lo clonen y lo pongan en un zoológico’

La compañía espacial Celestis, con sede en Texas, lleva muchos años poniendo en órbita restos incinerados.
La compañía espacial Celestis, con sede en Texas, lleva muchos años poniendo en órbita restos incinerados. | Fuente: Astrobotic

Un profesor de física enviará su ADN a la Luna con la empresa Celestis. Quiere que “extraterrestres lo pongan en un zoológico intergaláctico”.

Las cenizas y el ADN de un profesor de física llamado Kenneth Ohm viajarán a la Luna para un objetivo muy particular: quiere que una raza extraterrestre lo clone y lo pongan en un “zoológico”.

Para ello, en vida pagó a la empresa Celestis, encargada de llevar objetos personales y cenizas humanas al espacio.

Te recomendamos

Zoológico espacial

El caso de Ohm, de 86 años, fue descrito en un artículo de The New York Times.

El científico espera que las civilizaciones futuras puedan eventualmente abrir un "zoológico intergaláctico con un Ken Ohm en una jaula", según el informe, o incluso un "enjambre de miles de Ken Ohm reconstituidos extendiéndose por todo el universo".

¿Es esto posible? Actualmente ya hay formas de clonar animales usando utilizando ADN, por lo que aún esto no es imposible, tampoco es un concepto muy lejano.

Otros usuarios tienen objetivos más “románticos” al enviar sus cenizas al espacio, como el bombero de la ciudad de Nueva York Daniel Conlisk, quien dijo al periódico que quiere que sus restos sean enviados al espacio junto con su esposa, quien ya ha pasado por años de empeoramiento gradual de su cáncer, o el ingeniero aeroespacial Jeffrey Woytach, que creció viendo las misiones Apolo en la televisión y quiere que algunas de sus cenizas lleguen a la superficie lunar.

Te recomendamos

Vuelos conmemorativos

La compañía espacial Celestis, con sede en Texas, lleva muchos años poniendo en órbita restos incinerados.

Durante su primer vuelo en 1997, la compañía disparó a la órbita de la Tierra los restos del creador de Star Trek, Gene Roddenberry, y del visionario científico Gerard O'Neill, el físico detrás del diseño del hábitat espacial conocido como cilindro O'Neill.

El primer "servicio conmemorativo lunar" de la compañía, la misión Lunar Prospector de la NASA, se lanzó en enero de 1998, impactando la superficie lunar dentro de un cráter permanentemente en sombra aproximadamente un año y medio después. La cápsula llevaba a bordo partes de los restos del destacado geólogo planetario Eugene Shoemaker.

"Las cápsulas conmemorativas de Celestis que transportan restos cremados y ADN permanecerán en la superficie lunar como un tributo permanente a las almas intrépidas que nunca dejaron de buscar las estrellas", se lee en el sitio web de la compañía.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA