Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Inicia la construcción del nuevo cazador de asteroides de la NASA

En esta ilustración se ve el NEO Surveyor de la NASA comparado con una observación infrarroja de un campo estelar realizada por la misión WISE de la agencia.
En esta ilustración se ve el NEO Surveyor de la NASA comparado con una observación infrarroja de un campo estelar realizada por la misión WISE de la agencia. | Fuente: Europa Press 2022 | Fotógrafo: NASA/JPL-CALTECH/UNIVERSITY OF ARIZONA

La nave espacial NEO Surveyor de la NASA estudiará al universo desde el punto de Lagrange L1, lo que le permitirá mirar cerca del Sol y ver objetos dentro de la órbita de la Tierra.

El Near-Earth Object Surveyor (NEO Surveyor) de la NASA, un telescopio espacial diseñado para buscar los asteroides y cometas más esquivos, ha superado una rigurosa revisión técnica y programática.

Ahora la misión está en transición hacia la fase final de diseño y fabricación y estableciendo su base técnica, de costes y de calendario.

Una misión clara: mapear los asteroides cercanos

La misión apoya los objetivos de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA (PDCO): descubrir y caracterizar al menos el 90 % de los objetos cercanos a la Tierra de más de 140 metros de diámetro que se acercan a menos de 48 millones de kilómetros de la órbita de nuestro planeta. Los objetos de este tamaño son capaces de causar importantes daños regionales, o algo peor, si impactan contra la Tierra.

"NEO Surveyor representa la próxima generación para la capacidad de la NASA de detectar, rastrear y caracterizar rápidamente objetos cercanos a la Tierra potencialmente peligrosos", dijo en un comunicado Lindley Johnson, Oficial de Defensa Planetaria de la NASA en PDCO. "Los telescopios terrestres siguen siendo esenciales para que podamos vigilar continuamente los cielos, pero un observatorio infrarrojo basado en el espacio es la última altura que permitirá la estrategia de defensa planetaria de la NASA".

Gestionado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro, NEO Surveyor viajará 1,5 millones de kilómetros hasta una región de estabilidad gravitatoria -llamada punto de Lagrange L1- entre la Tierra y el Sol, donde la nave orbitará durante sus cinco años de misión principal.

Desde este lugar, el NEO Surveyor observará el sistema solar en longitudes de onda infrarrojas, es decir, luz invisible para el ojo humano. Debido a que estas longitudes de onda están bloqueadas en su mayor parte por la atmósfera terrestre, los grandes observatorios terrestres pueden pasar por alto objetos cercanos a la Tierra que este telescopio espacial podrá detectar gracias a su modesta abertura colectora de luz de casi 50 centímetros.

Los detectores de NEO Surveyor están diseñados para observar dos bandas infrarrojas sensibles al calor, elegidas específicamente para que la nave espacial pueda rastrear los objetos cercanos a la Tierra más difíciles de encontrar, como los asteroides oscuros y los cometas que no reflejan mucha luz visible. En las longitudes de onda infrarrojas a las que es sensible NEO Surveyor, estos objetos brillan porque se calientan con la luz solar.

Además, NEO Surveyor será capaz de encontrar asteroides que se aproximan a la Tierra desde la dirección del Sol, así como aquellos que encabezan y siguen la órbita de nuestro planeta, donde suelen quedar oscurecidos por el resplandor de la luz solar: objetos conocidos como troyanos terrestres.

"Por primera vez en la historia de nuestro planeta, los habitantes de la Tierra están desarrollando métodos para proteger la Tierra desviando los asteroides peligrosos", dijo Amy Mainzer, directora de la misión de estudio de la Universidad de Arizona en Tucson. "Pero antes de desviarlos, tenemos que encontrarlos. NEO Surveyor cambiará las reglas del juego".

La misión también ayudará a caracterizar la composición, forma, rotación y órbita de los objetos cercanos a la Tierra. Aunque el objetivo principal de la misión es la defensa planetaria, esta información puede utilizarse para comprender mejor los orígenes y la evolución de asteroides y cometas, que formaron los antiguos bloques de construcción de nuestro sistema solar.

Una misión clara: mapear los asteroides cercanos

La misión apoya los objetivos de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA (PDCO): descubrir y caracterizar al menos el 90 % de los objetos cercanos a la Tierra de más de 140 metros de diámetro que se acercan a menos de 48 millones de kilómetros de la órbita de nuestro planeta. Los objetos de este tamaño son capaces de causar importantes daños regionales, o algo peor, si impactan contra la Tierra.

"NEO Surveyor representa la próxima generación para la capacidad de la NASA de detectar, rastrear y caracterizar rápidamente objetos cercanos a la Tierra potencialmente peligrosos", dijo en un comunicado Lindley Johnson, Oficial de Defensa Planetaria de la NASA en PDCO. "Los telescopios terrestres siguen siendo esenciales para que podamos vigilar continuamente los cielos, pero un observatorio infrarrojo basado en el espacio es la última altura que permitirá la estrategia de defensa planetaria de la NASA".

Gestionado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro, NEO Surveyor viajará 1,5 millones de kilómetros hasta una región de estabilidad gravitatoria -llamada punto de Lagrange L1- entre la Tierra y el Sol, donde la nave orbitará durante sus cinco años de misión principal.

Desde este lugar, el NEO Surveyor observará el sistema solar en longitudes de onda infrarrojas, es decir, luz invisible para el ojo humano. Debido a que estas longitudes de onda están bloqueadas en su mayor parte por la atmósfera terrestre, los grandes observatorios terrestres pueden pasar por alto objetos cercanos a la Tierra que este telescopio espacial podrá detectar gracias a su modesta abertura colectora de luz de casi 50 centímetros.

Los detectores de NEO Surveyor están diseñados para observar dos bandas infrarrojas sensibles al calor, elegidas específicamente para que la nave espacial pueda rastrear los objetos cercanos a la Tierra más difíciles de encontrar, como los asteroides oscuros y los cometas que no reflejan mucha luz visible. En las longitudes de onda infrarrojas a las que es sensible NEO Surveyor, estos objetos brillan porque se calientan con la luz solar.

Además, NEO Surveyor será capaz de encontrar asteroides que se aproximan a la Tierra desde la dirección del Sol, así como aquellos que encabezan y siguen la órbita de nuestro planeta, donde suelen quedar oscurecidos por el resplandor de la luz solar: objetos conocidos como troyanos terrestres.

"Por primera vez en la historia de nuestro planeta, los habitantes de la Tierra están desarrollando métodos para proteger la Tierra desviando los asteroides peligrosos", dijo Amy Mainzer, directora de la misión de estudio de la Universidad de Arizona en Tucson. "Pero antes de desviarlos, tenemos que encontrarlos. NEO Surveyor cambiará las reglas del juego".

La misión también ayudará a caracterizar la composición, forma, rotación y órbita de los objetos cercanos a la Tierra. Aunque el objetivo principal de la misión es la defensa planetaria, esta información puede utilizarse para comprender mejor los orígenes y la evolución de asteroides y cometas, que formaron los antiguos bloques de construcción de nuestro sistema solar.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA