Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Juan José Santiváñez regresó al Gabinete: juró como nuevo ministro de Justicia

Juan José Santiváñez había ocupado el cargo de Ministro del Interior.
Juan José Santiváñez había ocupado el cargo de Ministro del Interior. | Fuente: PRESIDENCIA PERÚ | Fotógrafo: JUANPA AZABACHE

Reemplazará a Juan Enrique Alcántara en el despacho de Justicia. Anteriormente, se desempeñó como ministro del Interior, pero fue censurado por el Congreso por “incapacidad” para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana. Santiváñez, además, tiene impedimento de salida del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:30

Regresa al Gabinete. Juan José Santiváñez fue nombrado nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de Juan Enrique Alcántara, en acto presidido por la presidenta Dina Boluarte este sábado, 23 de agosto, en Palacio de Gobierno.

Santiváñez, quien ya fue ministro del Interior durante el Gobierno de Dina Boluarte, se encuentra investigado por una presunta interferencia, en su condición de abogado y como ministro del Interior ante el Tribunal Constitucional, el INPE y el Ministerio de Justicia a fin de favorecer a uno de sus exclientes.

Sobre esto, el Poder Judicial le impuso en junio de este año 18 meses de impedimento de salida del país.

Investigaciones

De acuerdo con el Ministerio Público, Santiváñez habría ejercido ante el Tribunal Constitucional una presunta influencia ilícita para favorecer a Miguel Joel Marcelo Salirrosas, alias ‘Tío Jhony’, quien es un expolicía sentenciado por los delitos de asociación ilícita para delinquir y usurpación, tras ser acusado de ser parte de la organización criminal “Los K y K”, que operaba en región de La Libertad.

Incluso, según la Fiscalía, Santiváñez habría influenciado a favor del propio Marcelo Salirrosas ante el Inpe y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Por otro lado, el pasado 3 marzo la Fiscalía y la Policía Nacional ejecutaron —mediante una autorización judicial— allanamientos en la vivienda del entonces exministro del Interior y otros inmuebles, como parte de otra investigación preliminar que se le sigue por el presunto delito de abuso de autoridad.

Ello tras la difusión de unas presuntas conversaciones que habría realizado con el capitán de la Policía Nacional Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’, en las que le habría pedido al oficial hacer gestiones para controlar a un periodista. Santiváñez negó en reiteradas oportunidades estas acusaciones.

Fue censurado por el Congreso cuando era ministro de Interior

Juan José Santiváñez fue sido censurado por el Pleno del Congreso el último mes de marzo, cuando ocupaba el cargo de ministro del Interior. El Parlamento lo censuró, con 79 votos a favor, once en contra, y veinte abstenciones, tras los cuestionamientos por su responsabilidad política e “incapacidad” para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana. Tras el hecho, presentó su renuncia al cargo.

Santiváñez Antúnez ocupó la cartera del Mininter desde el 16 de mayo de 2024 hasta el 24 de marzo de este año, fecha en que el Gobierno aceptó su renuncia.

Regresó al Gobierno mediante otros cargos

Luego de su salida del Mininter, Santiváñez regreso al Gobierno pero esta vez como jefe de la Oficina General de Monitoreo Gubernamental, en abril de este año. El puesto había sido calificado como "de confianza".

Eduardo Arana, actual titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, fue consultado por RPP sobre esta designación, en donde aseguró que Santiváñez "no tiene poder de decisión" sobre el Gobierno de Dina Boluarte y que su labor se limitaba a "asesorar".

Santiváñez, en mayo de este año, también fue designado miembro del Consejo Directivo de la Sucamec en representación del Mininter.

Juan José Santiváñez regresó al Gabinete y juró como nuevo ministro de Justicia | Fuente: RPP

Los antecedentes de Santiváñez en el Mininter

Antes de ocupar el cargo de ministro del Interior, Santiváñez se desempeñaba como viceministro de Orden Interno desde abril del 2024, y en dos ocasiones anteriores (mayo 2020 y febrero-marzo 2024) fue jefe de gabinete de asesores en el Mininter. 

En el año 2020, cuando era jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior, fue señalado por supuestamente defender a policías involucrados en mafias, así como a investigados en el caso 'Los intocables ediles'.

Y en febrero de 2024, Santiváñez Antúnez regresó al Mininter como jefe del Gabinete de Asesores de la Alta Dirección. Es ahí cuando varios medios periodísticos recordaron que el año anterior fue abogado de tres generales de la Policía Nacional (Luis Enrique Legua Egocheaga, Eduardo Espinoza López y Fredy Aristo del Carpio) implicados en los presuntos ascensos irregulares, que ocurrieron durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo. 

No obstante, el 20 de febrero de 2023, en diálogo con RPP, Santiváñez aseguró que desde noviembre del 2023 ya no ejercía la defensa de los referidos generales por el caso de ascensos irregulares.

El poder en tus manos

EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos

En pleno camino hacia las elecciones del 2026, una alerta encendió el debate: las tachas maliciosas, una figura pensada para cuidar la legalidad, que en algunos casos se usa como mecanismo para bloquear partidos y presionar a sus líderes. Una denuncia hecha en RPP puso el foco en este problema y obligó al JNE a reaccionar.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA