Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Japón logra alunizar su módulo Moon Sniper, pero presenta problemas

Moon Sniper llegó a la Luna.
Moon Sniper llegó a la Luna. | Fuente: JAXA

Esto convierte a Japón en el quinto país en alcanzar la superficie de la Luna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Japón se ha convertido en el quinto país en lograr un alunizaje luego de Estados Unidos, la Unión Soviética, China e India.

El módulo Moon Sniper (francotirador lunar en español) de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) se posó en la Luna, indicó la agencia.

JAXA confirmó la tarde de este viernes (sábado en Japón) que Moon Sniper se posó en la Luna y estableció contacto. Sin embargo, indicó que los paneles solares de la sonda dejaron de generar energía, lo que podría comprometer el futuro de la misión SLIM.

Una misión diferente

La misión Smart Lander for Investigating Moon (SLIM) cuenta con una sonda rodante desarrollada por una empresa de juguetes.

Este es el módulo para la ambiciosa misión de Japón.

Este es el módulo para la ambiciosa misión de Japón.Fuente: AFP / JAXA

Esta misión se destaca por la precisión que requiere, Japón fijó un punto de referencia para el alunizaje de cien metros, a diferencia de otras misiones con zonas de aterrizaje que alcanzan los kilómetros.

Su zona de alunizaje es el polo sur de la Luna y busca aportar luz al misterio sobre la posible presencia de agua en el satélite, un factor clave para la eventual construcción de bases lunares.

La sonda esférica y metálica de la misión, con un tamaño algo mayor a una pelota de tenis y equipada con una cámara, fue desarrollada por JAXA junto a la empresa juguetera Takara Tomy, indica la agencia AFP.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA