Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Corea del Norte asegura haber vuelto a probar dron para generar tsunamis radioactivos

Pyongyang también adviertió a Washington y sus aliados sobre
Pyongyang también adviertió a Washington y sus aliados sobre "las consecuencias catastróficas que acarrearán" si continúan con sus ejercicios. | Fuente: KCNA

El anuncio de Pyongyang se da luego de que Estados Unidos, Japón y Corea del Sur realizaran ejercicios militares conjuntos, los cuales son considerados por el régimen de Kim Jong-un como una “causa de desestabilización aún mayor de la situación regional”.

Corea del Norte anunció este jueves que ha vuelto a probar su dron submarino nuclear capaz de generar tsunamis radiactivos en respuesta a unos ejercicios conjuntos de Washington, Tokio y Seúl.

El Ministerio de Defensa de Corea del Norte dijo haber realizado "una importante prueba" de su sistema de armas nucleares submarinas "Haeil-5-23", y que se estaría desarrollando en el al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas).

La respuesta del Norte se produce después de unos ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur y que Pyongyang considera "causa de desestabilización aún mayor de la situación regional".

"Nuestra postura de contraataque basada en armas nucleares submarinas se está perfeccionando aún más y sus diversas acciones de respuesta marítima y submarina continuarán disuadiendo las maniobras militares hostiles de las armadas de los Estados Unidos y sus aliados", dijo la nota del Ministerio de Defensa difundida hoy por la agencia KCNA.

En dicho texto, Pyongyang también advierte a Washington y sus aliados sobre "las consecuencias catastróficas que acarrearán" y dice que "no tolerarán la confrontación imprudente militar de los enemigos".

Prueba anterior

Corea del Norte ya había probado este tipo de arma en tres ocasiones en marzo y abril de 2023 y se refirió a ella entonces como "Haeil-1" (Tsunami-1 en coreano) y "Haeil-2" (Tsunami-2), por lo que el "Haeil-5-23" podría en este caso ser una nueva versión del sistema.

Este nuevo sistema armamentístico "es esencial para disuadir la evolución de las varias acciones militares enemigas, eliminando amenazas y defendiendo a la República Democrática Popular de Corea (nombre oficial de Corea del Norte), y se convertirá en el potencial militar superior de nuestras fuerzas armadas", añade la nota.

Algunos expertos han puesto en duda que Pyongyang pueda tener ya en condiciones operativas un arma de este tipo, que sería capaz de generar un tsunami radiactivo para golpear flotas y puertos enemigos, al igual que el torpedo ruso Poseidon, cuyas capacidades reales plantean también incógnitas.

La nueva prueba se produce después de que Corea del Sur, Estados Unidos y Japón realizaran maniobras navales conjuntas en aguas del sur de la península, que incluyeron la participación de un portaaviones estadounidense de propulsión nuclear, y que respondía al reciente lanzamiento de prueba de un nuevo misil hipersónico por parte de Corea del Norte.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA