Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

InSight toma su posible última foto antes de ‘morir’ en la superficie de Marte

El módulo de aterrizaje InSight Mars de la NASA adquirió esta imagen del área frente al módulo de aterrizaje utilizando su cámara de contexto de instrumentos (ICC) montada en el módulo de aterrizaje.
El módulo de aterrizaje InSight Mars de la NASA adquirió esta imagen del área frente al módulo de aterrizaje utilizando su cámara de contexto de instrumentos (ICC) montada en el módulo de aterrizaje. | Fuente: NASA/JPL-CALTECH | Fotógrafo: NASA/JPL-CALTECH

La imagen enviada el 30 de octubre por InSight es, posiblemente, la última imagen tomada por la misión en Marte ante su próxima ‘muerte’.

Esta imagen remitida el 30 de octubre puede ser la última que se reciba del módulo de aterrizaje InSight de la NASA en Marte, al que se le agota la energía tras casi cuatro años de misión.

La foto muestra en primer plano el sismómetro de la misión, cubierto parcialmente de polvo.

La generación de energía de la nave espacial continúa disminuyendo a medida que se espesa el polvo arrastrado por el viento en sus paneles solares, por lo que el equipo ha tomado medidas para continuar el mayor tiempo posible con la energía que queda. Se espera que el final llegue en cuestión de semanas. Insight fue lanzada el 5 de mayo de 2018 y llegó a Marte el 26 de noviembre de ese año.

"Se acerca el día en que me callaré, poniendo fin a mis casi cuatro años terrestres (más de dos años marcianos) de estudio del Planeta Rojo. A medida que mi tiempo en Marte se acaba, mi equipo está ayudando a garantizar que los científicos puedan aprovechar al máximo todo lo que he recopilado", se puede leer en un mensaje publicado en la cuenta de Twitter de la misión el 1 de noviembre.

Se acerca el fin

El paso final más importante de la misión InSight es almacenar su tesoro de datos y hacerlo accesible a los investigadores de todo el mundo. Los datos del módulo de aterrizaje han arrojado detalles sobre las capas interiores de Marte, su núcleo líquido, los remanentes sorprendentemente variables debajo de la superficie de su campo magnético casi extinto, el clima en esta parte de Marte y mucha actividad sísmica, informa la NASA en un comunicado.

El sismómetro de InSight, proporcionado por el Centre National d'Études Spatiales (CNES) de Francia, ha detectado más de 1.300 'martemotos' desde que el módulo de aterrizaje aterrizó en noviembre de 2018, el más grande de magnitud 5. Incluso registró terremotos por impactos de meteoritos. Observar cómo cambian las ondas sísmicas de esos terremotos a medida que viajan a través del planeta ofrece una visión invaluable del interior de Marte, pero también brinda una mejor comprensión de cómo se forman todos los mundos rocosos, incluida la Tierra y su Luna.

A principios de este verano, al módulo de aterrizaje le quedaba tan poca energía que la misión apagó todos los demás instrumentos científicos de InSight para mantener el sismómetro en funcionamiento. Incluso apagaron el sistema de protección contra fallas que, de lo contrario, apagaría automáticamente el sismómetro si el sistema detecta que la generación de energía del módulo de aterrizaje es peligrosamente baja.

Recientemente, después de que una tormenta de polvo regional se agregara a los paneles solares cubiertos de polvo del módulo de aterrizaje, el equipo decidió apagar el sismómetro por completo para ahorrar energía. Ahora que la tormenta ha terminado, el sismómetro vuelve a recopilar datos, aunque la misión espera que el módulo de aterrizaje solo tenga energía suficiente para unas pocas semanas más.

La última foto en todas sus dimensiones de la misión InSight de la NASA.

La última foto en todas sus dimensiones de la misión InSight de la NASA.Fuente: NASA

Aún no muere

La NASA declarará finalizada la misión cuando InSight pierda dos sesiones de comunicación consecutivas con naves en la órbita de Marte, pero solo si la causa de la pérdida de comunicación es el propio módulo de aterrizaje, dijo el gerente de red Roy Gladden de JPL. Después de eso, la Red de Espacio Profundo de la NASA escuchará por un tiempo, por si acaso.

No habrá medidas heroicas para restablecer el contacto con InSight. Si bien un evento para salvar la misión, una fuerte ráfaga de viento, por ejemplo, que limpia los paneles, no está fuera de discusión, se considera poco probable. (Europa Press)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA