Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Meteorito muestra posible presencia de agua en Marte hace 4 400 millones de años

Meteorito NWA 7533 donde se encontró esta evidencia.
Meteorito NWA 7533 donde se encontró esta evidencia. | Fuente: NASA/Luc Labenne

Rocas como esta son raras y pueden alcanzar hasta 10,000 dólares por gramo. La evidencia muestra que el agua en Marte pudo ser provocados en medio de la formación del planeta. 

Un meteorito que se originó en Marte hace miles de millones de años revela detalles de eventos de impacto antiguos en el planeta rojo. Ciertos minerales de la corteza marciana en el meteorito se oxidan, lo que sugiere la presencia de agua durante el impacto que creó el meteorito.

El hallazgo, publicado este lunes en Science Advances, ayuda a llenar algunos vacíos en el conocimiento sobre el papel del agua en la formación de planetas.

Existe una vieja pregunta en la ciencia planetaria sobre el origen del agua en la Tierra, Marte y otros cuerpos grandes como la Luna. Una hipótesis dice que provino de asteroides y cometas en post-formación. Pero algunos investigadores planetarios piensan que el agua podría ser solo una de las muchas sustancias que ocurren naturalmente durante la formación de los planetas. Un nuevo análisis de un antiguo meteorito marciano añade apoyo a esta segunda hipótesis.

Hace varios años, se descubrieron un par de meteoritos oscuros en el desierto del Sahara. Fueron apodados NWA 7034 y NWA 7533, donde NWA significa África del Noroeste y el número es el orden en el que los meteoritos son aprobados oficialmente por la Meteorítical Society, una organización internacional de ciencia planetaria. El análisis mostró que estos meteoritos son nuevos tipos de meteoritos marcianos y son mezclas de diferentes fragmentos de roca.

Los primeros fragmentos se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que los convierte en los meteoritos marcianos más antiguos que se conocen. Rocas como esta son raras y pueden alcanzar hasta 10.000 dólares por gramo. Pero recientemente se adquirieron 50 gramos de NWA 7533 para su análisis por parte del equipo internacional en el que participaba el profesor Takashi Mikouchi de la Universidad de Tokio.

"Estudio los minerales en los meteoritos marcianos para comprender cómo se formó Marte y cómo evolucionó su corteza y manto. Esta es la primera vez que he investigado este meteorito en particular, apodado Belleza Negra por su color oscuro", dijo Mikouchi en un comunicado. "Nuestras muestras de NWA 7533 se sometieron a cuatro tipos diferentes de análisis espectroscópico, formas de detectar huellas químicas. Los resultados llevaron a nuestro equipo a sacar algunas conclusiones interesantes".

Los científicos planetarios saben bien que ha habido agua en Marte durante al menos 3.700 millones de años. Pero a partir de la composición mineral del meteorito, Mikouchi y su equipo dedujeron que es probable que hubiera agua presente mucho antes, hace unos 4.400 millones de años.

"Los clastos ígneos, o rocas fragmentadas, en el meteorito se forman a partir de magma y comúnmente son causados por impactos y oxidación", dijo Mikouchi. "Esta oxidación podría haber ocurrido si hubiera agua presente en la corteza marciana hace 4.400 millones de años durante un impacto que derritió parte de la corteza. Nuestro análisis también sugiere que tal impacto habría liberado una gran cantidad de hidrógeno, lo que habría contribuido al calentamiento planetario en un momento en que Marte ya tenía una atmósfera aislante densa de dióxido de carbono".

Si había agua en Marte antes de lo que se pensaba, eso sugiere que el agua es posiblemente un subproducto natural de algún proceso temprano en la formación del planeta. Este hallazgo podría ayudar a los investigadores a responder la pregunta de dónde proviene el agua, lo que a su vez podría afectar las teorías sobre los orígenes de la vida y la exploración de la vida más allá de la Tierra.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico que gira más rápido que éste.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA