Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Amartizaje exitoso: La sonda china Tianwen-1 posa un módulo y su primer rover en la superficie del planeta rojo

La misión china Tianwen-1 lleva consigo al primer rover chino Zhurong.
La misión china Tianwen-1 lleva consigo al primer rover chino Zhurong. | Fuente: Agencia Espacial China

Luego de un largo viaje, la sonda china de Marte Tianwen-1 aterrizó con éxito su módulo y rover en el planeta rojo, representando un gran éxito en la exploración espacial del país asiático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China logró posar con éxito, este sábado en la superficie del planeta rojo a su pequeño rover llamado "Zhurong", lo que representa una de las misiones más importantes de China en Marte.

El módulo de aterrizaje que transporta el primer rover en Marte de China, luego un fracaso con Rusia de enviar tecnología al planeta rojo en 2011. La Administración Nacional del Espacio de China confirmó el éxito de la misión y Zhurong operará durante al menos 90 días marcianos.

Tianwen-1 fue lanzado en julio de 2020 desde la Tierra, integrando tres elementos: una sonda orbital, un módulo de aterrizaje y a bordo el pequeño rover teleguiado Zhurong

La misión china, Tianwen-1 logra aterrizar el módulo y desplegar su primer rover en el planeta rojo. | Fuente: CGTN

Un gran éxito espacial para China

Durante la misión Tianwen-1, mientras se realizaba el descenso final, hubo un retraso de 20 minutos en la transmisión de la señal durante la etapa de aterrizaje, producto del roce con la atmósfera marciana. En lugar de depender de un centro de comando en la Tierra, la sonda realizó todas las maniobras por sí sola.

Tianwen-1 pudo superar los siete minutos de terror en lo que fue una de las partes más desafiantes de la misión. Después del amartizaje, el rover Zhurong llevará a cabo una exploración científica durante su vida útil prevista de al menos 90 días marcianos (unos tres meses en la Tierra).

Zhurong tendrá la tarea de estudiar la estructura geológica de Marte, las características del suelo y la distribución del hielo de agua superficial, la composición del material de la superficie, el clima y el medio ambiente, así como su campo físico y estructura interna.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA