Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo suenan los vientos solares? Esto fue captado por la sonda Parker de la NASA

Impresionantes muestras de cómo se escucha el espacio. | Fuente: YouTube / JHU Applied Physics Laboratory

La sonda Parker Solar Probe de la NASA escucha los pequeños chirridos y susurros que insinúan el origen de este viento misterioso y siempre presente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un instrumento a bordo de la misión Parker Solar Probe de la NASA es capaz de 'escuchar' la interacción de ondas y partículas que componen el viento que emana del Sol, y traducirla a sonidos.

Hay un viento que emana del Sol. No suena como un suave silbido, sino como el grito de un huracán. Hecho de electrones, protones e iones más pesados, el viento solar atraviesa el sistema solar a aproximadamente 1.6 millones de kilómetros por hora, golpeando todo a su paso.

Sin embargo, a través del rugido del viento, la sonda Parker Solar Probe de la NASA escucha los pequeños chirridos y susurros que insinúan el origen de este viento misterioso y siempre presente.

El instrumento FIELDS de la nave espacial puede espiar las fluctuaciones eléctricas y magnéticas causadas por las ondas de plasma. El video del Aplied Physics Laboratory (APL) de la Universidad Johns Hopkins lo acredita.

Esta misión de la NASA a las inmediaciones del Sol puede "escuchar" cuando las ondas y las partículas interactúan entre sí, registrando información de frecuencia y amplitud sobre estas ondas de plasma que los científicos podrían reproducir como ondas de sonido. Y resulta en algunos sonidos sorprendentes.

Europa Press

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA