Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

¿Guerra fría en el espacio? Donald Trump continúa con sus planes para explotar recursos de la Luna

Donald Trump tiene grandes ambiciones espaciales.
Donald Trump tiene grandes ambiciones espaciales. | Fuente: RPP

Los llamados Acuerdos de Artemisa juntarían a EE.UU. con países afines como Canadá y Japón. Rusia y China quedarían fuera, motivando una nueva competencia entre potencias espaciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La administración de Donald Trump ha considerado la exploración espacial muy importante asignando recursos a la NASA y creando una Fuerza Espacial. Ahora busca hacer realidad la minería en la Luna.

Donald Trump firmó a inicios de abril una orden ejecutiva para explotar recursos de la Luna y, según informan fuentes de Reuters, cocina una coalición que podría dividir a las potencias de la exploración espacial.

Estados Unidos busca ignorar el Tratado sobre el espacio ultraterrestre que firmó junto a 109 países en 1967. En este se indica que los cuerpos celestiales y la Luna no pueden ser reclamados como territorio soberano por ningún país.

Donald Trump busca juntar a países afines como Canadá, Japón, miembros de la Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos bajo los Acuerdos de Artemisa.

Este pacto buscará establecer reglas para que la minería en la Luna sea posible ignorando a organismos como las Naciones Unidas.

Desde ya, esto abriría desavenencias con Rusia, que se opuso a la orden ejecutiva de Trump.

"La historia ya conoce ejemplos cuando un país comenzó a invadir territorios en aras de sus propios intereses, y todos recuerdan en qué terminaron", afirmó el vicedirector general de Roscosmos, Serguéi Savéliev, en una nota publicada en la página web de la agencia.

Rusia es además un aliado de Estados Unidos en la Estación Espacial Internacional y enviaba a los astronautas estadounidenses al espacio en sus cohetes Soyuz.

Otra potencia que seguramente se sentirá incómoda con la iniciativa de Trump es China, que recientemente ha dado grandes pasos en su programa espacial.

Lo cierto es que Estados Unidos busca regresar astronautas a la Luna para 2024 como parte del programa Artemisa. La NASA buscará tener una presencia sostenible en el satélite con una base, así que actividades de extracción de recursos son cada vez más posibles.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA