Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Cuánto tiempo necesitas vivir en EE.UU. para ser ciudadano?
EP 136 • 01:55
El poder en tus manos
EP136 | INFORMES | Las fechas electorales clave del 2025 y los retos de los organismos previo a las próximas elecciones
EP 136 • 00:15
Letras en el tiempo
Cómo elegir un cuento
EP 41 • 37:40

El telescopio Hubble ve remolinos de estrellas en formación

Así luce la galaxia NGC 1365 según las tomas del telescopio.
Así luce la galaxia NGC 1365 según las tomas del telescopio. | Fuente: Europa Press 2020 | Fotógrafo: ESA/HUBBLE & NASA

Esta hermosa fotografía capta cómo se acaban de formar estrellas en la galaxia NGC 1365.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A unos 60 millones de años luz de la Tierra, la Gran Galaxia Espiral Barrada, NGC 1365, está bellamente capturada en esta imagen por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA.

Ubicada en la constelación de Fornax (el Horno), los remolinos azules y anaranjados ardientes nos muestran dónde se acaban de formar las estrellas y los puntos polvorientos de los futuros viveros estelares.

En los bordes exteriores de la imagen, se pueden ver enormes regiones de formación de estrellas dentro de NGC 1365. Las regiones brillantes de color azul claro indican la presencia de cientos de estrellas bebés que se formaron a partir de la fusión de gas y polvo dentro de los brazos exteriores de la galaxia, informa la NASA.

Esta imagen del Hubble fue capturada como parte de un estudio conjunto con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en Chile. La encuesta ayudará a los científicos a comprender cómo la diversidad de entornos de galaxias observados en el universo cercano, incluidas NGC 1365 y otras galaxias como NGC 2835 y NGC 2775, influyen en la formación de estrellas y cúmulos de estrellas.

Se espera que el estudio PHANGS (Physics at High Angular resolution in Nearby GalaxieS) muestre imágenes de más de 100,000 nubes de gas y regiones de formación de estrellas más allá de nuestra Vía Láctea, y se espera que descubra y aclare muchos de los vínculos entre las nubes de gas frío, la formación de estrellas y la forma y morfología general de las galaxias.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA