Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Este planeta gigante rosa tiene el tamaño de Júpiter, pero es hasta cuatro veces más masivo

La edad del planeta es directamente responsable de extraño tono rosado / magenta.
La edad del planeta es directamente responsable de extraño tono rosado / magenta. | Fuente: NASA / Goddard Space Flight Center

Conoce a GJ 504b, un planeta que se distingue del resto debido a su coloración magenta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El planeta GJ 504b es el planeta de menor masa jamás detectado alrededor de una estrella como el Sol utilizando técnicas de imagen directa, de acuerdo con la NASA.

Este astro fue descubierto utilizando datos infrarrojos del Telescopio Subaru en Hawái orbitando a una estrella brillante llamada GJ 504 en 2013.

La particularidad de este mundo es que, pese a tener casi un mismo tamaño, es hasta cuatro veces más masivo que Júpiter, el planeta más grande en dimensiones de nuestra Vía Láctea.

Orbita la estrella de tipo GJ 504, que es ligeramente más caliente que el Sol y es apenas visible a simple vista en la constelación de Virgo. GJ 504b posee una temperatura de más de 237 Celsius.

La estrella se encuentra a 57 años luz de distancia y los investigadores estiman que el sistema tiene unos 160 millones de años, basándose en métodos que relacionan el color y el período de rotación de la estrella con su edad.

Gracias a la NASA, es posible conocer más de ella en esta guía interactiva.

El planeta Tierra y al lado GJ 504 b.

El planeta Tierra y al lado GJ 504 b.Fuente: NASA

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA