Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Gracias a este fenómeno, este exoplaneta podría albergar vida

La impresión de este artista muestra una vista de la superficie del planeta Proxima en órbita alrededor de la estrella enana roja Proxima Centauri, la estrella más cercana al Sistema Solar.
La impresión de este artista muestra una vista de la superficie del planeta Proxima en órbita alrededor de la estrella enana roja Proxima Centauri, la estrella más cercana al Sistema Solar. | Fuente: Europa Press 2020 | Fotógrafo:

Un equipo ha realizado un estudio de habitabilidad de Proxima Centauri b asumiendo una atmósfera similar a la Tierra bajo un bombardeo de partículas estelares altas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hostil efecto que el exoplaneta en zona habitable Próxima b --de masa similar a la Tierra-- recibe por la cercanía a su estrella, una enana M, puede ser clave para que la vida prospere.

A 4,23 años luz de la Tierra, la estrella anfitriona de este mundo, Proxima Centauri, es una estrella de fuerte actividad, con intensas llamaradas que se espera que proporcionen un ambiente muy hostil para planetas potencialmente habitables en su órbita.

Un equipo liderado por Markus Scheucher, del Instituto Tecnológico de Berlín, ha realizado un estudio de habitabilidad de Proxima Centauri b asumiendo una atmósfera similar a la Tierra bajo un bombardeo de partículas estelares altas, con un enfoque en las características de transmisión espectral.

La investigación utilizó un amplio conjunto de modelos que calculan los espectros de energía de las partículas estelares, su viaje a través de la magnetosfera planetaria, la ionosfera y la atmósfera, proporcionando en última instancia el clima planetario y las características espectrales según lo descrito en una investigación anterior.

"Nuestros resultados sugieren que, junto con el flujo de energía estelar incidente, la alta afluencia de partículas puede conducir a un calentamiento eficiente del planeta en climas templados, al limitar las cantidades de CH4 (metano), que de otro modo se convertirían en anti-invernadero para tales planetas alrededor de las estrellas enanas M", señala el estudio, publicado en astrobiology.com.

El equipo identificó algunas características espectrales clave relevantes para futuras observaciones espectrales: en primer lugar, el NO2 (dióxido de nitrógeno) se convierte en el principal absorbedor de lo visible, lo que afecta en gran medida al índice espectral.

En segundo lugar, las características de H2O pueden enmascararse con CH4 (infrarrojo cercano) y CO2 (infrarrojo medio a lejano), lo que las hace no detectables en la transmisión. En tercer lugar, se destruye O3 (ozono) y, en cambio, las características de HNO3 se hacen claramente visibles en el infrarrojo medio a lejano.

Europa Press

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA