Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La sonda espacial Juno capta toda la belleza de Júpiter en una nueva fotografía

La fotografía fue tomada el 17 de febrero, pero recién ha sido mostrada al mundo.
La fotografía fue tomada el 17 de febrero, pero recién ha sido mostrada al mundo. | Fuente: NASA

La imagen fue captada cuando la sonda se encontraba a la distancia más cercana del planeta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La misión Juno de la NASA capturó esta imagen del hemisferio sur de Júpiter el 17 de febrero de 2020, durante su aproximación más reciente de la nave espacial al planeta gigante.

Júpiter no solo es el planeta más grande en órbita alrededor del Sol, sino que contiene más del doble de la cantidad de material de todos los demás objetos del sistema solar combinados, incluidos todos los planetas, lunas, asteroides y cometas.

En composición, Júpiter se asemeja a una estrella, y los científicos estiman que si hubiera sido al menos 80 veces más masiva en su formación, podría haberse convertido en un tipo de estrella llamada enana roja en lugar de un planeta. 

Si bien los elementos más comunes del universo, hidrógeno y helio, constituyen la mayor parte de la masa de Júpiter, las nubes llamativas que son visibles en la parte superior de su atmósfera están compuestas principalmente de amoníaco y sulfuro de hidrógeno. 

Esta imagen de alta resolución es una composición creada a partir de cuatro imágenes capturadas por la cámara JunoCam y ensambladas por el científico ciudadano Kevin M. Gill. Las imágenes fueron tomadas el 17 de febrero, entre las 18:31 y 19:00 GMT. Durante ese tiempo, la nave espacial estaba sobrevolando entre 49.500 y 100.400 kilómetros sobre la parte superior de las nubes del planeta, en latitudes entre 50 y 68 grados sur.

 Un informe de la NASA confirmó la presencia abundante de agua en la zona ecuatorial de Júpiter,

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA