Curiosity ha captado a las nubes brillantes del cielo de Marte y ha dejado grandes similitudes a las de nuestro planeta.
El rover Curiosity de la NASA ha captado en imágenes las nubes del cielo de Marte.
En fotografías publicadas en sus redes sociales, Curiosity muestra cómo las nubes marcianas son muy parecidas a las de la Tierra, aunque con formación y composición ligeramente diferente.
Sometimes you just need to stop and watch the clouds roll by... on Mars.
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) May 28, 2021
Cloudy days are rare here because the atmosphere is so thin and dry, but I've been keeping my cameras peeled and wanted to share some recent pictures with you. https://t.co/Gtgz9Iu822 (1/4) pic.twitter.com/iJOLmnXMVo
Grises, pero brillantes
Los días nublados en Marte son raros debido a la atmósfera fina y seca del planeta.
Aunque generalmente se forman en el ecuador del planeta en la época más fría del planeta, desde hace dos años terrestres (un año marciano), se están forjando antes de lo esperado.
Esto ha hecho que las nubes de Marte sean un poco más distintas a las ya antes descubiertas. Están a 60 kilómetros de la superficie, compuestas por tenues bocanadas llenas de cristales de hielo, los cuales dispersan la luz del Sol.
Sin embargo, Curiosity también ha encontrado nubes superiores a dicha altitud, donde hace más frío, y con una composición mayoritaria de dióxido de carbono congelado o hielo seco.
Las imágenes de color del rover hacen que las nubes brillen: los cristales de hielo captan la luz que se desvanece, haciendo que parezcan brillar contra el cielo que se oscurece. Estas nubes crepusculares, también conocidas como nubes "noctilucentes" (en latín, "brillo nocturno"), se vuelven más brillantes a medida que se llenan de cristales y luego se oscurecen después de que la posición del Sol en el cielo desciende por debajo de su altitud.
Heading into the weekend like a cloud on Mars.
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) May 28, 2021
This GIF shows clouds drifting over Mount Sharp. Each frame was stitched together from six individual images. https://t.co/Gtgz9Iu822 (2/4) pic.twitter.com/VPvSri1Sdh
Curiosity también ha mostrado nubes con colores rojos, verdes, azulados y morados. "Si ves una nube con un conjunto de colores pastel relucientes, es porque las partículas de la nube son casi idénticas en tamaño", dijo Mark Lemmon, científico atmosférico del Instituto de Ciencias Espaciales en Boulder, Colorado.
SWEET MOTHER OF PEARL LOOK AT THESE MARTIAN CLOUDS. No, seriously. These iridescent wisps are called "mother of pearl" clouds. The shimmery pastels result when the particles in the cloud are all nearly identical in size. https://t.co/Gtgz9Iu822 (3/4) pic.twitter.com/Op73fHoTwH
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) May 28, 2021
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia