Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

NASA reduce a 0.36% la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra

Concepto artístico de un asteroide.
Concepto artístico de un asteroide. | Fuente: ESA

Por otro lado, a posibilidad de que 2024 YR4 impacte a la Luna ha aumentado ligeramente al 1%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con las más recientes observaciones al asteroide 2024 YR4 se ha disminuido a sólo un 0.36 % la probabilidad de que este impacte con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, según informó este viernes la NASA.

Los equipos de defensa planetaria de la agencia espacial estadounidense continuarán monitoreando a este asteroide para refinar los cálculos de su trayectoria, pero por ahora hay un 99.64 % de probabilidad de que este cuerpo celeste no toque la Tierra.

La probabilidad de impacto con la Tierra, que llegó a alcanzar el 3.1 % el martes, se redujo al 1.5 % el miércoles, según los cálculos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS).

Sin embargo, con los nuevos datos, la posibilidad de que 2024 YR4 impacte a la Luna ha aumentado ligeramente al 1%.

2024 YR4 tiene una diámetro de entre 40 y 90 metros y en la Escala de Turín (con un máximo de 10) -que mide el riesgo que supone un asteroide- rebajó a grado 1.

La NASA seguirá actualizando la información sobre el asteroide en su página Sentry del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), donde se publican los seguimientos automáticos de objetos cercanos a la Tierra.

EFE

Te recomendamos

Metadata

METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Esta semana conversamos con el Dr. Omar Florez, que participa en el proyecto LATAM GPT. También revisamos lo que nos ofrece el nuevo iPhone 16e y repasamos rapidito los nuevos lanzamientos de ZTE y Huawei para el Perú.

Metadata
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA