Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sismo en México ocasionó un desplazamiento en la superficie, según la NASA

Esta es la imagen que representa el desplazamiento.
Esta es la imagen que representa el desplazamiento. | Fuente: NASA

El terreno se movió 45 centímetros de acuerdo a imágenes satelitales de la agencia espacial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solo hace algunas semanas, México volvió a ser víctima de un temblor de magnitud 7.4 en la escala de Ritcher con epicentro en Oaxaca. Más allá de algunos derrumbes e incluso memes, esta actividad tectónica ha modificado la superficie en el país.

De acuerdo con informes oficiales de la NASA; el territorio de Oaxaca sufrió un desplazamiento de 45 centímetros tras el sismo del 23 de junio. Esto se constata tras la comparación de mapas satelitales.

“Nuestro Programa de Desastres está estudiando los efectos del reciente sismo de magnitud 7,4 cerca de Oaxaca, México. Este mapa de desplazamiento de superficie, que usa datos de @JAXA_en, muestra un desplazamiento de casi 0,45 metros cerca del epicentro”, menciona la agencia espacial en Twitter.

“En la imagen, un ciclo de color completo representa un desplazamiento relativo entre dos puntos en el suelo. Cada ciclo define aproximadamente 0,15 m de desplazamientos en la dirección de línea de visión del satélite”, explica la NASA.

Lastimosamente, 10 personas perdieron la vida a causa de este siniestro.

Las autoridades mexicanas se están preparando para posibles réplicas que puedan presentarse en el resto de días. Por fortuna, las alertas de tsunamis han sido canceladas por el momento.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA