Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Así se vivió el eclipse penumbral de Luna en el Perú [FOTOS]

La Agencia Espacial del Perú y el Instituto Geofísico compartieron imágenes enviadas por aficionados a la astronomía.
La Agencia Espacial del Perú y el Instituto Geofísico compartieron imágenes enviadas por aficionados a la astronomía. | Fuente: Twitter (@zonabrava)

El fenómeno se pudo apreciar en la noche del sábado hasta la madrugada del domingo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 4 de julio, el cielo nos preparó una sorpresa. Desde las 10 de la noche hora peruana, pudimos ser testigos del Eclipse Lunar Penumbral, el primer evento visible desde el nuestro punto del mundo en julio.

Este fenómeno ocurre cuando la Luna atraviesa la región exterior de la sombra proyectada del planeta (penumbra), lo que hace que su brillo se reduzca.

Este evento astronómico duró hasta las 5 de la mañana de este domingo, y decenas de aficionados han podido captar en imágenes y videos su esplendor. Las imágenes han sido compartidas a través del Instituto Geofísico del Perú y son de todas partes del país: 

 

Desde Huancayo:

En Lima: 

Trujillo:

Desde Huaraz: 

Y en Piura: 

La Agencia Espacial del Perú (CONIDA) ha preparado un calendario astronómico para que todas las personas del país puedan visualizarlos con o sin ayuda de un telescopio.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA