Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

NASA Space Apps Challenge Lima 2024 tendrá nuevas sedes en Junín y Cusco

José Ostolaza, representante de la NASA Space Apps Challenge Lima 2024, precisó que el evento gratuito tendrá como tema el Sol e indicó que los participantes tendrán que responder a los desafíos planteados por la NASA.

Más Tecnología

"Todos pueden participar", dijo José Ostolaza

José Ostolaza, representante de la NASA Space Apps Challenge Lima 2024, precisó que el evento gratuito tendrá como tema el Sol y indicó que los participantes tendrán que responder a los desafíos planteados por la NASA. | Fuente: RPP

La NASA Space Apps Challenge Lima 2024, el evento local de hackathon, tendrá dos nuevas sedes presenciales en Huancayo y Cusco para las competencias a desarrollarse el próximo 5 y 6 de octubre.

José Ostolaza, representante de la NASA Space Apps Challenge Lima 2024, precisó que el evento tendrá como tema el Sol y indicó que los participantes tendrán que responder a los desafíos planteados por la NASA.

"Se invita a toda la comunidad innovadores y emprendedores del Perú a participar y presentar sus soluciones. Este año por primera vez con la Universidad Continental estamos implementando dos sedes presenciales en Huancayo y en Cusco, pero además hay sedes habilitadas de manera presencial y virtual en todo el Perú, todos pueden participar con sus propuestas", precisó.

"El portal de NASA Space Apps Challenge estará abierto, pueden buscar las sedes, ahí encontrarán los desafíos, pueden formar sus equipos, pueden entrar a la competencia y en verdad presentar sus soluciones. Esto es importantísimo para la comunidad, porque ayuda a que todo este talento peruano que está ahí gane visibilidad y se pueda dar a conocer como la capacidad, la creatividad que tenemos para para presentar soluciones a problemas muy complejos", añadió.

José Ostolaza afirmó que la NASA Space Apps Challenge Lima 2024 es una competencia multidisciplinaria donde se tendrá que atender cerca de 24 desafíos iniciales, intermedios y avanzados. El evento gratuito inclusivo es para profesionales y estudiantes de colegio.

"Los ganadores de Perú pasan una etapa global, en esa etapa global los proyectos seleccionados tienen mucha visibilidad y reciben muchas invitaciones de incubadoras, aceleradoras o empresas para poder desarrollar y avanzar en sus proyectos y hacer que esas soluciones que proponen sean realidad y tengan un impacto tangible", expresó.

Podcast recomendado

Auroras polares: ¿espectáculo natural o perturbadora amenaza? ¿Qué relación hay entre las auroras polares y las tormentas solares? Descubre cómo detrás de un espectáculo astronómico tan fascinante se entraña una posible amenaza para el planeta. Conversamos con Vanessa Navarrete, física y gestora científica del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Ciencia al Día | podcast
EP31 | Auroras polares: ¿espectáculo natural o perturbadora amenaza?

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA