Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pequeño asteroide se acerca de nuevo a la Tierra, esta vez a menos distancia

El pequeño asteroide fue bautizado
El pequeño asteroide fue bautizado "2013 TX68" | Fuente: NASA/Referencial

El próximo 5 de marzo la roca espacial podría acercarse a una distancia máxima de 9 millones de millas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un pequeño asteroide, bautizado "2013 TX68" y que ya pasó cerca de la Tierra hace dos años a 1,3 millones de millas (dos millones de kilómetros) del planeta, se aproxima de nuevo y a una distancia mucho más pequeña, informó la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA).

El próximo 5 de marzo la roca espacial podría acercarse a una distancia máxima de 9 millones de millas (14 millones de kilómetros), pero podría aproximarse más y separarse de la Tierra solo por 11.000 millas (17.000 kilómetros), según las estimaciones de los astrónomos de la NASA.

Los investigadores han determinado que las diferencias entre las distancias se deben a la "amplia gama de posibles trayectorias de este objeto", y a que se hizo un corto seguimiento de él después de su descubrimiento, explicó la NASA en un comunicado.

Los científicos del laboratorio JPL de la NASA en Pasadena (California) han comprobado que no existe ninguna posibilidad de que este objeto celeste suponga un peligro para la Tierra o pueda impactar con la superficie terrestre mientras vuela alrededor del globo el próximo mes.

No obstante, los científicos consideran que existe una "posibilidad muy remota" de que este pequeño asteroide llegue a impactar con la Tierra el 28 de septiembre de 2017.

Sin embargo, la probabilidad de colisión es de una entre 250 millones y la posibilidad de que se produzca un choque en 2046 y 2097 es todavía menor, según los científicos.

"Las posibilidades de colisión en cualquiera de las tres fechas futuras son demasiado pequeñas como para que puedan constituir una preocupación real", concluyó Paul Chodas, director del Centro de Objetos Cercanos a la Tierra del laboratorio JPL. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA