Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

SpaceX deberá probar si su internet satelital es realmente bueno para acceder a bono federal

El proyecto aún no funciona para el público.
El proyecto aún no funciona para el público. | Fuente: SpaceX

El proyecto Starlink mantiene más de 480 satélites en el espacio por el momento.

El proyecto satelital de Elon Musk, Starlink, comandado bajo la empresa espacial SpaceX (la misma que envió dos astronautas hace poco a la Estación Espacial Internacional), deberá probar en estos días que su internet tiene una baja latencia para poder acceder a un préstamo de 16 mil millones de dólares por parte del gobierno estadounidense.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) mencionó que tiene “serias dudas” con respecto a que si Starlink podrá ofrecer servicios de internet con latencia inferior a los 100 milisegundos. Por lo mismo, le ha dado plazo de un mes para que puedan comprobarlo.

SpaceX argumentó que las dudas de la FCC son infundadas y que Starlink "eliminará fácilmente el umbral de 100 milisegundos de la comisión para servicios de baja latencia", incluso incluyendo su" tiempo de procesamiento "durante los peores escenarios poco realistas. De hecho, con altitudes de 335 a 354 millas, SpaceX está buscando una latencia por debajo de 20 milisegundos, en línea con Internet por cable. 

Sin embargo, por el momento, SpaceX cuenta con 480 satélites de esta red, pero aún no cuenta con servicios al consumidor, por lo que, de no mantener un sistema operable, puede perder la oportunidad para calificar a este bono.

Por el momento, la FCC se encuentra en la Fase I de un fondo de oportunidad digital rural de 16 mil millones de dólares. Starlink no es el único competidor, pero, junto a otros proveedores de órbita terrestre baja, mantiene ventaja en la carrera por dicho bono al mantener satélites geoestacionarios que operan a altitudes mucho más altas, según Engadget.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA