Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Revista Science declara la edición genética como el descubrimiento del año

Edición genética
Edición genética | Fuente: EFE/Referencial

La revista destacó la primera edición deliberada del ADN de embriones humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La revista Science declaró este jueves que el método de edición del genoma conocido como CRISPR como el descubrimiento científico de 2015, dada la fortaleza mostrada por esta técnica durante los últimos doce meses.

Entre los logros de este año para la edición genética, la revista destacó la creación de un "gen motor" diseñados para erradicar varias plagas, y la primera edición deliberada del ADN de embriones humanos, llevada a cabo por investigadores chinos la pasada primavera y no exenta de polémica.

Science también apuntó a la eliminación mediante CRISPR de 62 copias de ADN de un retrovirus en el genoma del cerdo, un movimiento que "abre el camino a que se consideren órganos de cerdo para trasplantarlos a humanos que esperan una donación".

También se destacó la "capacidad superior" de CRISPR de situar un gen en el sitio correcto en comparación a los otros métodos de edición genética y competidores por tanto de CRISPR.

"CRISPR tiene un bajo costo y es fácil de usar, cualidades que han permitido a miles de laboratorios, estudiantes de secundaria y 'biohackers' empezar a explotar por igual la técnica de sólo tres años de vida", apuntó la publicación.

El método CRISPR había sido finalista en los dos años anteriores, y se convirtió en el primer finalista que años más tarde se eleva hasta la categoría de ganador.

"Es sólo un poco hiperbólico decir que si los científicos pueden soñar en la manipulación genética, CRISPR es capaz ahora de permitir que ocurra", indicó el editor jefe de noticias de Science, John Travis.

Pese a los avances de CRISPR y la edición genética, han surgido voces contrarias dentro de la propia comunidad científica que recomiendan ir con calma ante la posibilidad de un avance tan espectacular y advierten que es demasiado pronto para manipular el genoma humano y dejar las huellas de esa manipulación a las futuras generaciones. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Genética

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA