Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

¿Bajar todo el contenido de Netflix en 3 minutos? Ingeniera brasileña bate récord de velocidad de internet

Investigadores llegan a nuevos límites en la transferencia de datos por internet.
Investigadores llegan a nuevos límites en la transferencia de datos por internet. | Fuente: Unsplash

¿Se vienen conexiones de internet más rápidas? El equipo liderado por Lídia Galdino logró transferencias de datos de hasta 178 terabits por segundo (Tbps).

Actualmente el catálogo (siempre en crecimiento) de Netflix pesa 3,600 terabytes (TB) y una persona en Singapur, el país con el internet doméstico más rápido del mundo, demoraría 4 años, 4 meses y 24 días en descargarlo.

La ingeniera brasileña Lídia Galdino ha logrado romper el récord de velocidad de transferencia de datos de internet, alcanzando los 178 terabits por segundo (Tbps), esto le permitiría descargarse “todo Netflix” en tres minutos.

En el país de la investigadora del University College London (UCL), esto tomaría 14 años, 9 meses y 18 días, según explicó a la BBC el investigador, también brasileño, Daniel Fernandes Macedo.

Galdino explicó a la BBC Brasil que logró el récord al evitar que la transmisión de frecuencias de luz vía cables de fibra óptica pierdan potencia. Para ello, utilizó amplificadores ópticos (repetidores) que deben instalarse a intervalos de 40 a 100 kilómetros en las líneas de cables.

La investigadora brasileña logró superar el récord de 150 Tbps que pertenecía a un grupo de investigadores japoneses.
La investigadora brasileña logró superar el récord de 150 Tbps que pertenecía a un grupo de investigadores japoneses. | Fuente: UCL

Los amplificadores le permitieron al equipo liderado por Galdino optimizar el paso de la luz con diferentes técnicas modificando las fases, brillo, y polarización.

Aplicar estos repetidores permitirán mejorar las velocidades de internet en el mundo. Actualmente, los centros de datos mejor equipados pueden manejar hasta 35 terabits por segundo, poco menos de la quinta parte del récord establecido en los laboratorios del University College London (UCL).

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA