Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Descubren nueva especie de tiranosaurio y lo bautizan como ‘El Segador de la Muerte’

Es la primera vez en medio siglo que se descubre en Canadá una nueva especie de tiranosaurio.
Es la primera vez en medio siglo que se descubre en Canadá una nueva especie de tiranosaurio. | Fuente: University of Calgary | Fotógrafo: Julius Csotonyi

Este carnívoro gigante habitó Norteamérica hace 80 millones de años. Es considerado un ‘primo’ del T-Rex. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Paleontólogos de la Universidad de Calgary, en Canadá, han descubierto una nueva especie de tiranosaurio, cercano al T-Rex, que habitó Norteamérica hace 80 millones de años.

Apodado ‘El Segador de la Muerte’, el Thanatotheristes degrootorum se encontraba en lo más alto de la cadena alimentaria y podía medir hasta ocho metros de longitud, de acuerdo al artículo aparecido en la revista Cretaceous Research.

El carnívoro gigante, del cual sólo se han encontrado algunas partes del cráneo (de unos 80 cm), es el más antiguo miembro de la familia de los T-Rex conocido en América del Norte, según sugiere este estudio.

El espécimen se remonta por lo menos a unos 79 millones de años de antigüedad, en tanto el T-Rex, el más célebre de los dinosaurios, inmortalizado por Steven Spielberg en el filme Jurassic Park, vivió hace unos 66 millones de años.

Es la primera vez en medio siglo que se descubre en Canadá una nueva especie de tiranosaurio.

“Hay muy pocas especies de tiranosaurios, pero hay muchas variedades entre estas. Los tiranosaurios eran muy diferentes entre ellos”, explicó Darla Zelenitsky, coautora del estudio.

El Thanatotheristes degrootorum es el décimo identificado en América del Norte.

“En función de la cadena alimentaria, estos grandes depredadores, ubicados en lo más alto de esta, eran raros en comparación con los herbívoros”, refirió la paleontóloga de la Universidad de Calgary.

‘El Segador de la Muerte’ se distinguía de ejemplares de otros grupos por tener un hocico largo y profundo, similar, eso sí, al de otros grupos de tiranosaurios más primitivos, que vivieron en el sur de Estados Unidos. A lo largo de la mandíbula superior tendrían una línea de crestas verticales.

Las diferentes formas de cráneo observadas en los diferentes grupos, según las regiones, podrían ser consecuencia de diferentes dietas (tipos de presas accesibles, estrategias de caza). (Con información de AFP)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA